Dormir con faja: ¿es bueno o realmente es un problema y es mejor prescindir de ello?
Fajas posparto para recuperar tu figura
El vestido negro de Melyssa Pinto que tiene efecto faja es de Mango y está arrasando
Qué es mejor la faja postparto o el cinturón pélvico
Desde hace ya unos cuantos años, las fajas son promocionadas como una opción que permite moldear el cuerpo rápidamente, otorgándonos una figura algo más estilizada sobre todo a la hora de salir. Algunas personas tienen la costumbre de no quitársela cuando van a dormir. Pero, ¿es bueno dormir con faja?
Ésta es una pregunta que efectivamente deberías hacerte si has adoptado ese hábito en principio poco saludable. Lo ideal es que el cuerpo esté lo más desnudo posible al dormir y, queda claro, llevar una faja no ayuda a ello.
¿Es bueno o malo dormir con faja?
La respuesta definitiva a esta duda es que pasar la noche entera con la faja puesta puede ser contraproducente. Aunque tenerla un rato no supone ningún riesgo para el organismo, abusar de ellas sí que puede ser peligroso.
Más allá de que se trata de una herramienta que logra lo que se propone, que es modificar la apariencia estética, la faja sigue siendo un elemento ajeno al organismo que, por más de las ocho horas diarias, ya genera problemas.
En general, la sugerencia de retirarla antes de ir a la cama tiene que ver con que si dormimos con ella el sistema linfático podría verse afectado para mal, alterando el funcionamiento de órganos como el hígado o los riñones.
Otros inconvenientes que causan las fajas
Imposibilidad de conciliar el sueño
Probablemente, la primera forma en la que notarás que la faja te juega en contra al intentar descansar es que será difícil, por no decir imposible, que concilies el sueño. Más que nada en verano, cuando las temperaturas son altas.
Mala digestión
Con el paso de los días, podrías percibir una digestión lenta, acompañada de sensación de pesadez estomacal. Poco a poco tu estómago dejará de responder a los estímulos, y aparecerán las flatulencias y el estreñimiento.
Afecciones de la piel
Nuestra piel necesita respirar y, si no puede hacerlo, comienza a manifestarlo a través de diferentes síntomas. Seguramente aparecerán puntos negros, acné, y otras evidencias de que tu piel no respira como debería.
Fallos circulatorios
También puede haber fallos del sistema circulatorio, que no tardarán en acumularse, porque la sangre no puede correr si hay algo que la obstaculiza, por lo que también estamos hablando de una problemática de salud muy grave.
En resumen, son numerosas las razones por las que tener puesta la faja más de ocho o diez horas máximo resulta una pésima idea, así que la próxima vez que salgas con ella tómate la molestia de quitártela antes de irte a dormir.
Temas:
- dormir
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»