La doctora Muñoz Jaramillo apuesta por la terapia hormonal integral para mejorar la salud de la mujer en la menopausia
La doctora Ana Marbella Muñoz Jaramillo, ginecóloga especializada en atención integral a la mujer en la clínica Ribera Mestalla (Valencia), destaca el valor de la terapia hormonal como “una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida de las mujeres, especialmente en etapas como la perimenopausia y la menopausia, pero también en fases anteriores, cuando se presentan desequilibrios hormonales por diferentes causas”.
“La caída de hormonas puede provocar síntomas muy variados, como fatiga, apatía, cansancio o inflamación crónica”, explica la especialista. “La terapia hormonal nos ayuda a reequilibrar el organismo y a mejorar tanto el bienestar físico como emocional de nuestras pacientes”, añade.
Pero este tratamiento, asegura, no se aplica de forma aislada. La doctora Muñoz Jaramillo apuesta por una visión integral de la salud femenina, que combina técnicas ginecológicas, estudios analíticos completos, suplementación cuando es necesaria y una alimentación equilibrada, que cuide la microbiota intestinal. “La alimentación actual, influida por el estrés y la contaminación, muchas veces no aporta todos los micronutrientes necesarios. Por eso, es habitual encontrar déficits nutricionales, incluso en personas que creen comer ‘sano’. La suplementación puede ser clave para corregir esos desequilibrios y mejorar la respuesta del cuerpo a la terapia hormonal”, señala.
Otro aspecto innovador en su consulta es el estudio del estroboloma, el conjunto de microorganismos de la microbiota intestinal encargados de metabolizar adecuadamente los estrógenos. Si esta flora intestinal se desequilibra, pueden pasar al torrente sanguíneo metabolitos estrogénicos potencialmente nocivos, lo que incrementa el riesgo de enfermedades como el cáncer de mama.
“Muchos síndromes inflamatorios crónicos tienen relación con este desequilibrio”, asegura la ginecóloga de la clínica Ribera Mestalla. Por eso, añade, “es fundamental detectar a tiempo esas alteraciones, mediante analíticas específicas, y tratarlas de forma adecuada”, explica. “Prevenir desequilibrios hormonales, mantener una microbiota sana y corregir la permeabilidad intestinal puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades graves”, señala.
Con este enfoque, la consulta de la doctora Ana Marbella se posiciona como un referente en ginecología regenerativa, preventiva y personalizada, atendiendo a las mujeres de forma global, más allá de las revisiones rutinarias.
Temas:
- Salud
Lo último en OkSalud
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»
-
La DANA Alice deja en su arranque 44,8 litros en Valencia y 39,8 en Catarroja en sólo ocho horas
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»