Mascotas
Gatos

El aviso urgente de los veterinarios a todos los dueños de gatos que comen pienso: «Problemas…»

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Los veterinarios alertan de que cada vez es más habitual que los gatos domésticos sean alimentados exclusivamente con pienso seco, también conocido como croquetas. Se trata de una alimentación que resulta muy práctica, económica y fácil de almacenar, pero no aporta los nutrientes que el gato necesita para el correcto funcionamiento de su organismo. Y aquí es donde empieza el problema, ya que los gatos que sólo comen pienso seco, aunque beban agua, pueden desarrollar enfermedades urológicas con el paso del tiempo.A diferencia de los perros y los humanos, los gatos tienen una tendencia natural a beber poca agua. Esto significa que, aunque tengan agua fresca siempre a su disposición, la mayoría no ingiere suficiente cantidad para mantener la orina diluida.

Esta situación se agrava cuando su dieta se compone única y exclusivamente de pienso seco, que contiene menos de un 10% de agua, frente al 80% que aporta un alimento húmedo. Cuando la ingesta de líquidos es insuficiente, la orina se concentra, provocando un aumento de minerales y otras sustancias en la vejiga. Con el tiempo, esta condición puede derivar en enfermedades más graves, como infecciones del tracto urinario o incluso obstrucciones uretrales, especialmente en gatos machos, cuya uretra es más estrecha.

El aviso de los veterinarios a los dueños de gatos que sólo comen pienso

El pienso seco no es perjudicial por sí mismo, pero los expertos recomiendan complementar la dieta con alimentos húmedos, como patés o sobres de comida en salsa, que contienen un alto porcentaje de agua. Esto ayuda a mantener la orina más diluida y reduce el riesgo de formación de cálculos urinarios. Hoy en día, existen algunos piensos diseñados específicamente para la salud urinaria, los cuales contienen minerales, como fósforo, magnesio y calcio. Sin embargo, también se deben complementar con la ingesta de alimentos húmedos.

La mejor estrategia según los veterinarios es alternar el pienso seco con alimentos «humanos» ricos en agua.

Problemas urinarios en gatos

Los problemas urinarios en gatos no siempre son evidentes a simple vista. Muchos dueños perciben los síntomas cuando la enfermedad ya está avanzada. Entre los signos más habituales se encuentran:

Ante cualquiera de estos síntomas, los veterinarios recomiendan acudir de inmediato a revisión. Una intervención temprana puede evitar complicaciones graves.

Consejos prácticos

Para cuidar la salud de un gato, mantener una buena hidratación es clave. Afortunadamente, existen varias estrategias sencillas que pueden ayudar a que los gatos beban más y se mantengan bien hidratados.