Conciertos gratis en Madrid el 12 de octubre por la Hispanidad 2025: fechas, horarios y artistas
Gloria Estefan es una de las artistas que actuarán en los conciertos del 12 de octubre en Madrid
Gloria Estefan dará el pregón de la Fiesta de la Hispanidad 2025 en Madrid
Día de la Hispanidad 2025: Desfile Militar en Madrid
Arranca el mes de octubre y sin duda, la fecha marcada en el calendario es el próximo día 12, ya que celebramos el Día de la Fiesta Nacional, conocido también como el Día de la Hispanidad. Un día marcado por actos tan populares como el desfile militar en Madrid, pero también podremos disfrutar de otros festejos como son las actuaciones en vivo, destacando de forma especial la de ka artista cubana Gloria Estefan que será también, pregonera de las Fiestas por el Día de la Hispanidad. Conozcamos más sobre esta actuación y sobre todos los conciertos gratis en Madrid el 12 de octubre por la Hispanidad 2025.
Pero el 12 de octubre no es el único día para disfrutar de estos conciertos. De hecho ya desde el 3 de octubre podremos encontrar una oferta variada y además, completamente gratuita para estas Fiestas por la Hispanidad. De hecho, vamos a tener diez jornadas seguidas, del 3 al 12 de octubre, en las que junto a los conciertos, habrá más de doscientas actividades gratuitas, y entre las que están danza, teatro, exhibiciones y hasta una cabalgata que volverá a recorrer la Gran Vía. Por otro lado, Argentina será el país invitado, así que su cultura tendrá un lugar especial en varias propuestas.
Pero uno de los será el 5 de octubre. Ese día, por la mañana, Gloria Estefan cantará en la Plaza de Colón. No es cualquier cosa: hablamos de un concierto gratuito con el que celebra sus cincuenta años en la música. Y por la tarde, la Cabalgata de la Hispanidad llenará la ciudad de color con carrozas de Madrid, Argentina, Costa Rica, Estados Unidos, Perú, Ecuador y República Dominicana.
Todos los artistas que actúan en Madrid por el Día de la Hispanidad 2025
La lista de nombres es larga y variada. Entre los internacionales destacan Bomba Estéreo, Dillom, Alizzz, Henry Méndez o Miranda!. También hay artistas muy ligados a la escena nacional, como Rita Payés, Silvana Estrada, María José Llergo, Niña Polaca o El Canijo de Jerez. Y el programa está diseñado para acercarse al público más variado: desde el bolero clásico de Mocedades y Los Panchos, pasando por la Orquesta Aragón, hasta el cierre flamenco del Corral de la Morería el propio 12 de octubre.
Cada plaza tendrá un aire distinto. Colón será el punto de referencia internacional con Gloria Estefan, la Plaza Mayor mezclará tradición con propuestas jóvenes, en la Plaza de España habrá más música urbana y alternativa, mientras que la Puerta del Sol y Madrid Río servirán para conciertos multitudinarios y familiares. En otras palabras: hay un sitio para cada gusto.