Los mejores sitios para ver el desfile del 12 de octubre: las claves que pocos conocen
Todas las claves para que no te pierdas el desfile del Día de la Fiesta Nacional que se celebra este sábado
Los mejores planes para hacer en Barcelona este 12 de octubre, Día de la Hispanidad
Día de la Hispanidad: ¿qué se celebra y por qué el 12 de octubre es fiesta en España?
El próximo sábado 12 de octubre se celebra una de las fechas más emblemáticas del calendario español: el Día de la Hispanidad. Esta jornada conmemora el descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492, un hecho que marcó el inicio de la expansión cultural y lingüística de España por el continente americano. El evento principal del día es el tradicional desfile militar que se celebra en Madrid, el cual reúne a miles de personas y cuenta con la presencia de los Reyes, el presidente del Gobierno y otras autoridades del Estado. Un espectáculo lleno de simbolismo y orgullo patrio al que muchos quieren asistir, por lo que es importante saber desde dónde poder ver el desfile del 12 de octubre con buena visibilidad y sin perderse nada.
Como cada año, el desfile del 12 de octubre se convierte en una cita ineludible para los amantes de la historia y la cultura española, pero también para quienes desean disfrutar de la exhibición aérea y terrestre de las Fuerzas Armadas. Este desfile es mucho más que una demostración de poderío militar; es un homenaje a todos aquellos que han servido al país y una forma de celebrar la unidad y diversidad del mundo hispano. Si tienes la suerte de estar en Madrid este 12 de octubre y no quieres perderte detalle, es importante que conozcas bien los horarios, el recorrido y los mejores puntos de visualización para sacar el máximo provecho de este día. Para quienes planean asistir en persona, es crucial llegar temprano y estar bien informados. A continuación, te detallamos todo lo que necesitas saber para ver el desfile del 12 de octubre en directo, desde los mejores lugares para no perdértelo hasta las opciones de transmisión para quienes prefieran seguirlo desde casa.
Horario y recorrido del desfile del Día de la Hispanidad
El desfile militar del 12 de octubre está programado para comenzar a las 11:00 de la mañana, con la llegada de los Reyes de España a la Plaza de Cánovas del Castillo (Fuente de Neptuno). Como es tradición, los Reyes recibirán honores militares y el Rey pasará revista a las tropas antes de que comience la ceremonia.
Uno de los momentos más emocionantes será el salto paracaidista con la bandera de España, que se llevará a cabo sobre la Plaza. Después de este emotivo acto, se rendirá homenaje a los caídos por la patria, un instante solemne que siempre emociona al público asistente. Posteriormente, dará comienzo el desfile terrestre y aéreo, que durará aproximadamente cuarenta minutos. El recorrido terrestre partirá desde la Glorieta del Emperador Carlos V y se dirigirá hacia la Plaza de Colón, pasando por el Paseo del Prado y el Paseo de Recoletos, donde estarán ubicadas las autoridades. Por su parte, el desfile aéreo seguirá el mismo trazado pero en sentido inverso, ofreciendo una vista espectacular de los aviones surcando el cielo madrileño.
Los mejores sitios para ver el desfile del 12 de octubre
Si quieres ver el desfile desde una buena ubicación, te recomendamos que llegues con antelación y que busques un sitio elevado o con buena visibilidad. Algunos de los mejores sitios para ver el desfile son los siguientes:
- Plaza de Cánovas del Castillo (Plaza de Neptuno): Este es el epicentro de las actividades del desfile, ya que es el lugar donde estarán presentes los Reyes y las principales autoridades. Sin embargo, es también la zona más concurrida, por lo que deberás llegar con mucha antelación si deseas asegurar un buen sitio. Esta ubicación te permitirá presenciar de cerca los momentos clave, como los honores militares y el salto paracaidista.
- Paseo del Prado y Paseo de Recoletos: A lo largo de estas emblemáticas vías madrileñas se desarrollará el grueso del desfile terrestre y aéreo. Cualquier punto entre la Glorieta del Emperador Carlos V y la Plaza de Colón te ofrecerá una buena vista del paso de las unidades militares. Si buscas un lugar menos abarrotado, intenta alejarte de la Plaza de Neptuno, aunque cuanto más te acerques a esta, más emocionante será la experiencia
- Edificios cercanos: Si tienes la oportunidad de acceder a algún edificio con vistas al recorrido, ya sea desde una ventana o una terraza, disfrutarás de una perspectiva única del desfile. Además, estarás resguardado de las aglomeraciones y el bullicio de la multitud.
- Dónde verlo en directo: Si no puedes o no quieres acudir al desfile presencialmente, puedes seguirlo en directo a través de la televisión o internet. Podrás ver todos los actos relacionados con el desfile del Día de la Hispanidad en directo a través de TVE y de la emisión en streaming RTVE y también desde OK Diario podrás seguir el desfile en directo.
Esperamos que estas claves te sirvan para que puedas ver el desfile del Día de la Hispanidad al completo y que disfrutes de este día tan especial para España. ¡Feliz 12 de octubre!.
Temas:
- Día de la Hispanidad
Lo último en Curiosidades
-
La OCU lo confirma: ésta es la mejor agua del grifo de toda España y en Madrid se van a enfadar
-
Una limpiadora del Palacio de Buckingham cuenta el mejor truco para dejar los cristales relucientes
-
‘National Geographic’ no lo ha dudado: esta piscina natural es la mejor de España por sus aguas turquesas
-
Hallazgo sin precedentes en Málaga: descubren una diminuta araña endémica desconocida hasta la fecha
-
Ni plástico ni telas: el sencillo truco de un panadero para conservar el pan fresco durante muchos días
Últimas noticias
-
Palma empieza a colgar el alumbrado y organizar la Navidad en el arranque del verano
-
Quién es Michu: su edad, su nombre real, su enfermedad cardíaca y por qué se hizo famosa
-
Raquel Roca: «España lidera el mercado mundial de nómadas digitales»
-
Àngels Barceló censura el discurso de Abascal en la ‘SER’: «Vamos a ahorrárselo a nuestros oyentes»
-
Las claves del turismo del futuro: datos, digitalización y experiencias para romper con la estacionalidad