El DIU, el anticonceptivo más eficaz y el menos elegido en España: éstos son sus mitos
La fertilidad no se ve afectada por el DIU, que puede usarse aunque no se hayan tenido hijos
Un sondeo realizado en 2024 por la Sociedad Española Contracepción (SEC) y la Fundación Española de Contracepción (FEC) determinó que el DIU (dispositivo intrauterino) sigue siendo uno de los métodos anticonceptivos menos usados, a pesar de su tasa de éxito cercana al 99%. Sólo un 8% de las 1.736 mujeres entrevistadas (de 15 a 49 años) elige este procedimiento, tanto en su versión hormonal (5%) como en su versión de cobre (3%) y, la elección entre ambos depende del perfil de cada paciente.
La baja adopción del DIU se atribuye, en parte, a la falta de información y de acceso. «El DIU no es tan accesible como una píldora o un preservativo. Requiere una visita al ginecólogo, y muchas veces no se ofrece un asesoramiento activo sobre sus ventajas y características», explica la Dra.Ana Pérez-Alzueta, ginecóloga especialista en reproducción asistida en Fertilab Barcelona.
Frente a este desconocimiento, es esencial conocer los efectos secundarios reales del uso del DIU, dado que varían según el tipo seleccionado. En relación con la menstruación, la doctora aclara, «el DIU de cobre puede aumentar el sangrado y el dolor, mientras que el hormonal generalmente disminuye la menstruación e incluso puede hacerla desaparecer. No obstante, también puede provocar sangrados irregulares (spotting), sequedad vaginal o una ligera inhibición de la ovulación». La aplicación del DIU hormonal puede ocultar trastornos menstruales ya existentes, dado que al disminuir o suprimir la menstruación, puede posponer su diagnóstico.
¿El DIU impactar negativamente en la fertilidad?
Uno de los mitos más extendidos en torno al DIU es que podría afectar a la fertilidad. Sin embargo, la Dra. Pérez-Alzueta desmiente esta idea, añadiendo que «el DIU puede utilizarse aunque no se hayan tenido hijos, y su colocación no es tan dolorosa como muchas creen».
Más allá del debate sobre el DIU y su aplicación en mujeres, la ginecóloga enfatiza la inequidad que todavía subsiste en la distribución de responsabilidades anticonceptivas. «A pesar de que hay estudios sobre métodos anticonceptivos para hombres, en la actualidad solo se utilizan la vasectomía y el preservativo», señala la Dra. Pérez-Alzueta. A esto se añade que “existen menos ofertas y persisten interrogantes acerca de su efectividad”.
Además, el prejuicio social y el peso histórico que recae sobre la mujer en la anticoncepción continúan teniendo impacto. En este contexto, la doctora Pérez-Alzueta subraya la importancia de una elección informada, basada en el acompañamiento médico. «Es crucial que las mujeres acudan al ginecólogo y reciban un asesoramiento personalizado, teniendo en cuenta su estilo de vida, el ciclo menstrual y la tolerancia a las hormonas. Su médico le podrá ofrecer así el método anticonceptivo más adecuado. Existen numerosos métodos disponibles, todos muy eficientes si se seleccionan y utilizan correctamente».
Con asesoramiento adecuado, el DIU se posiciona como una alternativa segura, cómoda y sumamente efectiva para mujeres que buscan un control anticonceptivo a medio o largo plazo.
Lo último en Actualidad
-
Entre el miedo y la prevención: cómo reducir el riesgo de cáncer en medio de tantos consejos confusos
-
Mónica García deja fuera a España del medicamento que cicatriza las heridas de la piel de mariposa
-
Un robot facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario
-
Golpe al cáncer: científicos logran erradicar la leucemia en animales gracias a la nanomedicina
-
Anemias congénitas: entre la esperanza por las terapias del futuro y la dependencia de las transfusiones
Últimas noticias
-
Barcelona – Elche en directo: dónde ver gratis en vivo y online el partido de la Liga hoy
-
La Real Sociedad baja a la tierra al Barcelona femenino que suma su primera derrota del curso
-
Los secuestradores liberan al alunicero ‘Niño Juan’ tras pegarle un tiro en la pierna
-
Sinner da el golpe: conquista París y arrebata el número uno del mundo a Alcaraz
-
Alcaraz sigue con opciones de acabar el año como número uno: las cuentas para recuperarlo