Las diferentes maneras de potenciar las dominadas
La hipertensión mal controlada provoca infartos e ictus
Palpitaciones, temblores repentinos, nerviosismo… otros de los síntomas de hipertensión
De qué están hechos los músculos
Las dominadas son uno de los ejercicios más complicadas para los principiantes en el entrenamiento físico. Esta actividad supone todo un reto para todos aquellos que están aprendiendo cuáles son los modos de ponerse en forma. Y si es tu caso, probablemente querrás saber cómo potenciar las dominadas para aprovechar al máximo cada minuto que les dediques a futuro.
Tu objetivo seguramente sea el de mejorar tanto la cantidad de repeticiones y series como la fuerza de tirón de cada una de ellas. Hay varias maneras de conseguirlo, pero la clave está en detenerte en un punto del movimiento para obligar a los músculos a soportar una elevada tensión. Sin realizar ningún otro movimiento extra, lograrás exigirlos al máximo de sus posibilidades.
¿De qué forma puedes potenciar las dominadas? ¿Cómo puede ayudarte un compañero?
Esta pausa isométrica, como se conoce, puede llevarse adelante en diversos puntos del desplazamiento en una dominada. Aclarado esto, la única observación es que nunca debes detenerte si los brazos se encuentran al límite de su extensión.
La mayoría de quienes entrenan hacen la pausa en el punto de esfuerzo máximo de los brazos para liberar la espalda de la tensión. Un detalle no menor, sobre todo si eres novato, es pedirle ayuda a un compañero para que colabore contigo en la técnica perfecta. Básicamente, lo que debe hacer tu colega es tirar de ti hacia abajo para que hagas toda la fuerza posible para mantenerte allí.
Entonces un compañero o el entrenador tiran hacia abajo mientras tú tiras hacia arriba, igualando sus fuerzas, reproduces la situación de máxima tensión durante el mayor tiempo que puedas. Aguanta hasta tres segundos por repetición.
Eso sí, la recuperación es mucho más larga que en las dominadas comunes porque el sacrificio ha sido mucho más importante. Tienes que descansar entre tres y cinco minutos, antes de volver a intentarlo con la ayuda de un compañero que tire hacia abajo.
¿Qué pasa si nadie puede ayudarme?
Para unas dominadas con isometría máxima sin ayuda de un compañero, puedes usar unas bandas elásticas que hagan de tope para los pies. Al no poder subir más de lo que éstas te permitan, desarrollarás la misma resistencia que con alguien tirando de ti.
Otros, ya con más experiencia, incorporan a sus dominadas un cinturón de lastre o de halterofilia sujeto a un peso que no puede levantarse. En un punto del movimiento, el peso restringirá la subida y facilitará mantener la isometría máxima sin molestar a nadie.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Daniel-Aníbal García: «España ya administra la primera terapia génica comercial para la hemofilia B»
-
Una nueva técnica mejora la recuperación cognitiva tras un ictus con sólo diez sesiones
-
Mónica García ignora el clamor médico: 38 % menos en sus pagas extra
-
Éstas son las vacunas que ayudan a prevenir las enfermedades cardiovasculares
-
Ni la digestión ni el flotador: qué deben hacer los mayores de 65 años para evitar ahogamientos este verano
Últimas noticias
-
Raducanu cae eliminada pero no se va de Wimbledon: estuvo animando a Alcaraz contra Rublev
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: atrae la mala suerte y es mejor sacarla fuera, según el Feng Shui
-
Adiós al moho de las paredes: el truco infalible que usan los pintores y que lo elimina de golpe
-
Ni Quim Torra ni Jordi Pujol: éste es el ex presidente de Cataluña que más dinero público gasta al año
-
Sumar se tragó el comunismo por un sillón