Dieta post-navidad para adelgazar tras los excesos navideños
Comer en exceso durante la Navidad hace que ahora andemos algo desesperados por bajar los quilos de más.
Comer en exceso durante la Navidad hace que ahora andemos algo desesperados por bajar los quilos de más.
Desintoxicarnos, hidratarnos, hacer ejercicio, comer fibra, tomar muchos zumos naturales… todo un plan personalizado en forma de dieta post navidad para adelgazar. Te contamos qué hacer para reducir peso.
Agua, fuente de vida
El agua es fuente de vida y de salud. Para hidratarnos correctamente y que nuestro cuerpo elimine las toxinas, de forma más rápida, un buen remedio es beber de 2 a 3 litros diarios. Atrás quedaron las comilonas con un exceso de alcohol, es momento de dejarlo a parte y aumentar el agua en tus comidas.
Dieta líquida
Además de agua, también es fuertemente recomendable que durante 2 días, por ejemplo, sigamos una dieta post-navidad desintoxicante a base de zumos, naturales cremas, sopas y lácteos que te ayuden a aligerar la digestión. Antes de hacer cualquier dieta, consultaremos con el especialista para ver si podemos hacerla sin riesgo a que nuestra salud sufra.
Alimentos con fibra
A nuestra dieta para adelgazar tras la Navidad debemos añadir alimentos ricos en fibra. De esta manera regularemos nuestro intestino, la acidez y nuestro estómago nos lo agradecerá.
Qué comer durante el desayuno
No vale saltarse el desayuno ¡es un gran error! Cada mañana podemos tomar un desayuno abundante, ya que es la primera comida del día, pero siempre saludable. Sustituiremos la mantequilla por el aceite, tomaremos fruta, tostas con pavo, zumos naturales o bien yogur.
Aumentar la ingesta de frutas
Por la mañana, de postre y sustituyendo a tentempiés de bollería. Las frutas son ricas y ayudan a reducir los quilos de más. Por tanto, son imprescindibles en la dieta post Navidad varias veces al día.
Bajaremos proteínas
Aunque los alimentos con proteínas son necesarios para alimentarnos correctamente, hacer una dieta solo proteínica tras los excesos festivos es realmente una mala idea, pues según los expertos esto nos deshidrata más y nos resta vitaminas.
Dieta variada
Lo mejor es, si ya comíamos de forma saludable antes de las fiestas, recuperar esta rutina. Eso es volver a una dieta variada y equilibrada en el que hay prácticamente todos los alimentos (evitando los procesados, la carne roja y la bollería, en gran medida) siempre de forma moderada, porque el truco está en la variedad y el equilibrio.
Temas:
- dieta
Lo último en OkSalud
-
¿Tiene la inteligencia artificial ojo clínico en la consulta?
-
Juanma Ortega: «La mayoría de los problemas de espalda provienen de un origen postural»
-
Celiaquía: cómo las nuevas tecnologías adelantan cuatro años el diagnóstico
-
Alfonso Escárate: «La IA transformará la atención sanitaria hacia un modelo más humano y eficiente»
-
Estas son las tendencias tecnológicas que transformarán el sector sanitario en 2025
Últimas noticias
-
Descubrimiento histórico: la IA ayuda a encontrar una villa del imperio romano oculta en Castilla y León
-
Un colaborador de ‘Ni que fuéramos’ pone en duda su continuidad en el programa: «Por ahora no voy a ir»
-
Ayuso anuncia que 52 colegios públicos impartirán Educación Secundaria a partir del próximo curso
-
Todo sobre Ignacio Batallán, el marido de Melody: su edad, cómo se conocieron y de dónde es
-
Prisión permanente revisable para el asesino de su mujer embarazada y su hijo en Sa Pobla