Paleodieta: ¿en qué consiste y qué alimentos se pueden comer?
¿Sabes en qué consiste la dieta paleolítica o Paleodieta? Te contamos más sobre ella, supone una vuelta a antiguos conceptos alimenticios.
La Paleodieta o dieta Paleolítica es un régimen que adopta la forma de alimentación de nuestros antepasados para bajar de peso, aumentando la energía y mejorando el estado de salud. La dieta incluye proteínas animales y vegetales, plantas y oleaginosas, preparadas en forma de platos saludables, variados, saciantes y deliciosos.
Beneficios de la Paleo dieta
Quienes recomiendan la dieta Paleo, aseguran que este plan de alimentación es más adecuado a las necesidades fisiobiológicas actuales del ser humano.
Esta dieta permite:
- Reducir la grasa corporal
- Aumentar la energía
- Mejorar el rendimiento físico
Además, proporciona otros beneficios para la salud, los que pueden variar según cada persona. Puede ayudar a reducir los problemas digestivos, normalizar el tránsito intestinal y prevenir enfermedades, como diabetes, obesidad, hipertensión y osteoporosis, entre otras.
¿En qué consiste la dieta Paleo?
La Paleo dieta incluye proteínas animales y vegetales que proporcionan saciedad, eliminando los alimentos procesados y los almidones que causan un aumento de peso. Junto a ello, aumenta la cantidad de frutas y verduras, mejorando la digestión y el tránsito intestinal.
Alimentos permitidos y alimentos prohibidos
Los alimentos permitidos son:
- Carnes magras
- Pescado y frutos del mar
- Frutas y verduras
- Huevos
- Aceites vegetales sin procesar
- Nueces
Los alimentos prohibidos son:
- Lácteos
- Cereales y legumbres
- Tubérculos (Patata, mandioca, batata)
- Alimentos procesados
- Azúcares y dulces
- Bebidas gaseosas
¿Cuánto peso se puede perder con la Paleo dieta?
Si bien la pérdida de peso que se logra con la dieta Paleo depende de cada persona, las personas que siguen este plan de alimentación consiguen perder peso rápidamente, conjuntamente con un aumento de la energía que ayuda a aumentar la práctica de ejercicio, mejorando a la vez la tonificación muscular.
Una recomendación importante para perder peso con la dieta Paleolítica es mantenerla en el tiempo. Si la dieta se interrumpe, el peso se recupera muy fácilmente.
Las claves para que esto no suceda es continuar la dieta de por vida, siguiendo los principios básicos de la Paleodieta, esto es, seguir un plan de alimentación basado en proteínas magras de calidad y en alimentos naturales. Muchas personas prefieren no realizar una dieta restrictiva, pero incluir algunas de estas prácticas en su plan de alimentación, para mejorar su salud.
El aumento del consumo de frutas y verduras, optar por carnes magras en lugar de carnes grasas y reducir el consumo de productos azucarados o procesados, son hábitos de salud recomendados por todos los nutricionistas.
¿Conocías la Paleodieta? Deja tus comentarios y recomendaciones. Comparte este artículo en tus redes sociales, pues tus amigos querrán probarla.
Temas:
- Dietas
Lo último en OkSalud
-
El 20 % de la población ya sufre alergia al polen: cómo detectarla y tratarla a tiempo, según un experto
-
Murcia adquirirá 13 medicamentos innovadores para tratar el cáncer, enfermedades raras y alergias
-
El Gregorio Marañón, primer hospital europeo con sello de excelencia en hospitalización a domicilio
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»
-
Una prueba genética revoluciona el diagnóstico de tumores cerebrales: sólo se necesitan 2 horas
Últimas noticias
-
Starbucks conecta con el verano con el nuevo Melon Pearls Refresha®
-
El Ibex 35 cae un 0,25% al cierre y se sitúa en los 14.272 puntos, con ArcelorMittal cayendo un 3,75%
-
Dos asociaciones de inmigrantes se manifiestan contra la policía y la soberanía española de Canarias
-
Carlos Fabra y el ex piloto Álex Debón, absueltos de un delito de cohecho en el ‘caso Aerocas’
-
Detenido 2 veces en 24 horas un multirreincidente por abusar de menores y agredir a la Policía en Badalona