Paleodieta: ¿en qué consiste y qué alimentos se pueden comer?
¿Sabes en qué consiste la dieta paleolítica o Paleodieta? Te contamos más sobre ella, supone una vuelta a antiguos conceptos alimenticios.
La Paleodieta o dieta Paleolítica es un régimen que adopta la forma de alimentación de nuestros antepasados para bajar de peso, aumentando la energía y mejorando el estado de salud. La dieta incluye proteínas animales y vegetales, plantas y oleaginosas, preparadas en forma de platos saludables, variados, saciantes y deliciosos.
Beneficios de la Paleo dieta
Quienes recomiendan la dieta Paleo, aseguran que este plan de alimentación es más adecuado a las necesidades fisiobiológicas actuales del ser humano.
Esta dieta permite:
- Reducir la grasa corporal
- Aumentar la energía
- Mejorar el rendimiento físico
Además, proporciona otros beneficios para la salud, los que pueden variar según cada persona. Puede ayudar a reducir los problemas digestivos, normalizar el tránsito intestinal y prevenir enfermedades, como diabetes, obesidad, hipertensión y osteoporosis, entre otras.
¿En qué consiste la dieta Paleo?
La Paleo dieta incluye proteínas animales y vegetales que proporcionan saciedad, eliminando los alimentos procesados y los almidones que causan un aumento de peso. Junto a ello, aumenta la cantidad de frutas y verduras, mejorando la digestión y el tránsito intestinal.
Alimentos permitidos y alimentos prohibidos
Los alimentos permitidos son:
- Carnes magras
- Pescado y frutos del mar
- Frutas y verduras
- Huevos
- Aceites vegetales sin procesar
- Nueces
Los alimentos prohibidos son:
- Lácteos
- Cereales y legumbres
- Tubérculos (Patata, mandioca, batata)
- Alimentos procesados
- Azúcares y dulces
- Bebidas gaseosas
¿Cuánto peso se puede perder con la Paleo dieta?
Si bien la pérdida de peso que se logra con la dieta Paleo depende de cada persona, las personas que siguen este plan de alimentación consiguen perder peso rápidamente, conjuntamente con un aumento de la energía que ayuda a aumentar la práctica de ejercicio, mejorando a la vez la tonificación muscular.
Una recomendación importante para perder peso con la dieta Paleolítica es mantenerla en el tiempo. Si la dieta se interrumpe, el peso se recupera muy fácilmente.
Las claves para que esto no suceda es continuar la dieta de por vida, siguiendo los principios básicos de la Paleodieta, esto es, seguir un plan de alimentación basado en proteínas magras de calidad y en alimentos naturales. Muchas personas prefieren no realizar una dieta restrictiva, pero incluir algunas de estas prácticas en su plan de alimentación, para mejorar su salud.
El aumento del consumo de frutas y verduras, optar por carnes magras en lugar de carnes grasas y reducir el consumo de productos azucarados o procesados, son hábitos de salud recomendados por todos los nutricionistas.
¿Conocías la Paleodieta? Deja tus comentarios y recomendaciones. Comparte este artículo en tus redes sociales, pues tus amigos querrán probarla.
Temas:
- Dietas
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
El Fenerbahce fulmina a Mourinho tras no meterse en Champions
-
Ni jabón ni limpiacristales: el sencillo truco para eliminar los rayones de las gafas y que parezcan nuevas
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
-
Pedro y Begoña sufren por las víctimas desde Andorra
-
Tamara se pronuncia sobre la herencia de su hermana Michu: «En la calle no me voy a quedar»