Cómo es la dieta de las ocho horas
Perder peso no es una tarea sencilla. Primero, porque requiere constancia y esfuerzo, y segundo, porque para lograrlo hay que elegir correctamente el plan que se quiere realizar ya que existen muchas alternativas al respecto.
En concreto, una de las propuestas que últimamente está más de moda para adelgazar es la llamada dieta de las ocho horas. Como su propio nombre indica se basa en permanecer ocho horas comiendo sin ningún tipo de restricción para luego permanecer dieciséis horas, el resto del día por tanto, sin tomar nada.
Asimismo, aquella tabla alimenticia cuenta con estas otras características:
- Fue diseñada por uno de los profesionales que trabajan en la prestigiosa revista Men´s Health. En concreto, por David Zinczenko.
- No establece cuántos días a la semana debe seguirse, queda un poco a la libre elección de la persona.
- De la misma manera, la dieta de las ocho horas no establece límites en cuanto a los productos que hay que comer en ese mencionado periodo. No obstante, se apuesta porque sean frutas, verduras, huevo o carnes magras. En concreto, hay que apostar por los artículos llamados super alimentos y alimentos quema grasas como son las frutas o los frutos secos, respectivamente.
- Hay que tomar un mínimo de ocho vasos diarios de agua.
- Otra de sus máximas es que antes del desayuno está prohibido ingerir cualquier tipo de alimento que no sea café sin azúcar, té o agua.
- Establece que hay que comenzar el día con ocho minutos de deporte.
Estas son algunas de las principales señas de identidad de la conocida dieta de las ocho horas que es rechazada por muchos nutricionistas. Y es que estos establecen que la misma tiene consecuencias adversas para el organismo, ya que es peligrosa tanto para el hígado como para el páncreas, al tiempo que genera ansiedad en muchas personas por pasar la friolera de dieciséis horas sin tomar nada.
Lo último en OkSalud
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
La biología del cáncer ha dado lugar a la medicina de precisión: estos son los avances para 2025
Últimas noticias
-
McGregor acepta la sanción de 18 meses por saltarse tres controles antidoping: objetivo la Casa Blanca
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
España tira de estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído