Día de la Visión: cómo detectar la miopía, según expertos
La miopía, un problema que crece un 20% en niños de 5 a 7 años
Diferencias entre miopía, astigmatismo e hipermetropía
Los expertos alertan del aumento de casos de miopía en niños tras el confinamiento
Este 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Visión, donde se da especial importancia al cuidado de los ojos y a prevención de enfermedades relacionadas con la salud visual. Por esto, y según expertos, queremos saber cómo detectar la miopía. El Consejo General de Ópticos-Optometristas pretende concienciar sobre la importancia de la pronta detección de la miopía.
Al parecer, hay un aumento de casos importante de miopía, y este colectivo estima que, en los próximos años, la mitad de la población se verá afectada por esta condición.
¿Qué es la miopía?
Hablamos de un defecto visual del eje anteroposterior con un crecimiento del globo ocular. Aparece durante la edad escolar y suele incrementarse gradualmente a lo largo de la vida. Afecta a la visión de lejos haciendo que los objetos alejados se perciban poco nítidos o borrosos, mientras que, por el contrario, los objetos cercanos se mantienen nítidos.
Principalmente son tres los tipos de miopía: miopía simple o axial, miopía congénita y miopía magna o alta miopía.
Además de un importante componente genético, entre las causas de este defecto destacan la cantidad de tiempo que se pasa en espacios interiores con escasa iluminación y el incremento de actividades de “visión de cerca”.
¿Cómo detectar y prevenir la miopía?
Según el Consejo General de Ópticos-Optometristas, maximizar el tiempo en exterior y con luz natural reduce el riesgo de tener esta afección.
También se aconsejan las lentes de contacto de ortoqueratología, las lentes de contacto blandas específicas o las gafas con lentes especiales, algunos de estos combinados con fármacos.
Relacionada con otras enfermedades más graves
Si nos centramos en el desarrollo de la miopía, hay que destacar que su aumento puede dar lugar a otras enfermedades oculares más graves, como pueden ser el desprendimiento de retina o el glaucoma. Por esto, los expertos pronuncian que el control y la prevención de la miopía resulta fundamental.
Visitas al oftalmólogo
Si tenemos diversos síntomas que se relacionan con la miopía, como son la visión borrosa de objetos lejanos, forzar la vista para enfocar objetos, fatiga visual y dolores de cabeza, aunque estos síntomas pueden ir solos o bien acompañados, debemos consultar al especialista.
Son los Ópticos-Optometristas los que nos podrán aconsejar la mejor solución para su compensación o reducción y control, y también su derivación ante una sospecha diagnóstica al oftalmólogo. Con esto podemos detectar la miopía.
Temas:
- Ojos
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»