Día Mundial de la Tiroides, ¿cuáles son sus síntomas?
Este 25 de mayo se celebra el Día Mundial de la Tiroides, una de las glándulas endocrinas que se encarga de producir hormonas y ejercen diversas funciones en nuestro organismo. En este caso hay diversas enfermedades relacionadas con ello y por esto conviene saber cuáles son sus síntomas y primeras señales de ello.
La Asociación Española de Cáncer de Tiroides nombra que estamos hablando de unas hormonas vitales porque intervienen en el desarrollo del sistema nervioso, regulan el metabolismo y son necesarias para controlar las funciones de todos los órganos de nuestro cuerpo.
Complicaciones
Como hemos visto, hay algunos problemas que estén relacionados con esta glándula. Y esto se relaciona con el hipertiroidismo, e hipotiroidismo, o bien los nódulos o hinchazón de esta glándula.
Hipotiroidismo: algunos signos de esta afección están relacionados con el cansancio, la fatiga, la dificultad para levantarse, la dificultad para adelgazar a pesar de tener el apetito normal o disminuido, la piel seca y el pelo débil.
Hipertiroidismo: produce síntomas como tener ansiedad, irritabilidad, taquicardia, nerviosismo, temblor de manos, caída de cabello, diarrea, sudoración mayor a la normal, etc. estos síntomas pueden confundirse con los de una ansiedad generalizada o crónica.
Bultos en el cuello: en este caso nos referimos a aquellas asimetrías en la porción central del cuello.
Cáncer de tiroides
Entre estos problemas está el cáncer de tiroides. La Asociación Española sobre ello da a conocer que la mayoría de los cánceres de tiroides no producen ningún síntoma.
El signo principal es un bulto o nódulo, posiblemente asintomático en la cara anterior del cuello, sobre la garganta. Aunque la gran mayoría de los nódulos tiroideos son benignos (no cancerosos), algunos sí pueden ser malignos y por ello, es imprescindible que te dirijas a un endocrino si tienes alguno de los siguientes síntomas para que se pueda determinar la causa.
Algunos signos son:
- Un bulto sobre la tráquea o en alguna otra zona del cuello
- Dolor en el cuello, mandíbula u oído
- Dificultad para respirar con la cabeza en una posición específica
- Dificultad para tragar o dolor tras deglutir
- Ronquera
- Tos crónica que no se debe a un resfriado
- Sensación de opresión desagradable al usar corbata, prendas de cuello cerrado, y sensación de presión en la garganta
En el Día Mundial de la Tiroides es importante tener en cuenta estos problemas y sus signos, y que la prevención es posible para que no desarrollarlos.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Dra. Susana Gómez: «La esquizofrenia se asocia erróneamente a peligrosidad, incapacidad o aislamiento»
-
Sergio Marqués, paciente de ictus: «La cocina fue mi terapia y mi salvación»
-
Dra. Arranz: «Faltan recursos en digestivo para atender la alta demanda que crece entre los jóvenes»
-
¿Qué relación hay entre la microbiota y la piel? Una experta aclara todas las dudas
-
Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
Últimas noticias
-
Así termina la clasificación de la Liga tras la disputa de la última jornada
-
El Gobierno regulariza la compra de votos
-
El Barcelona echa el telón a su Liga con otra victoria
-
Resultado Athletic Bilbao – Barcelona en directo: resumen y goles del partido de la Liga hoy
-
ONCE hoy, domingo, 25 de mayo de 2025: comporbar los resultado del Sueldazo y Super 11