Día Mundial de la Salud Sexual: mitos y verdades a partir de los 50
Mitos de la masturbación que no sabías
5 maneras de avivar tu vida sexual
Enfermedad de transmisión sexual: conoce la chancroide
Este 4 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual, una referencia para tomar nota y conciencia de que hay sexo a cualquier edad y que debemos incentivar tales prácticas para obtener bienestar por fuera y por dentro.
Pero, además hay mitos y verdades a partir de los 50 años que debemos revisar. ¿Cuáles son?
Y es que a esta edad, es normal que el envejecimiento causa cambios físicos que podrían influir en la vida sexual de una persona. La plataforma 60 y mucho + explica que la sexualidad es algo inherente en el ser humano, no tiene por qué tener fecha de caducidad. La edad no debe ser un condicionante, de hecho, el sexo puede ser mejor pasados los 50.
Tras la menopausia el deseo sexual femenino se reduce
Es un falso mito porque l deseo o apetito sexual depende de las circunstancias personales, del tipo de relación, del estado de salud y del bienestar psicológico y emocional, y puede variar a cualquier edad. Así que en esta edad también hay que disfrutar del sexo siempre que se pueda.
Reducción en los niveles de estrógenos pueden provocar sequedad vaginal
La plataforma 60 y mucho + da a conocer que esto sí es cierto. Es verdadero y además puede llegar a causar dolor durante las relaciones sexuales.
A medida que las mujeres van cumpliendo años, tendrán menos lubricación vaginal natural. Pero hay remedios contra ello. En este caso, hay medicamentos, geles, lubricantes y juguetes sexuales.
Hombres y sexo
Por otro lado, es un mito que a cierta edad los hombres no pueden mantener relaciones sexuales.
Sí es verdad que existe la disfunción eréctil, un problema común ocasionado por la disminución natural en los niveles de testosterona pero que surge en todas las edades.
Cuando esto sucede, entonces las erecciones son más lentas y se vuelven menos firmes y frecuentes. Lamentablemente, muchos hombres se angustian, exacerbando así el problema. pero también hay tratamientos para paliar este tema, como fármacos y alternativas para paliar este problema. La cuestión es hablarlo con el doctor y el terapeuta para resolver el tema lo antes posible.
La sexualidad es beneficiosa a cualquier edad
En el día mundial de la salud sexual es importante destacar que la sexualidad sí es beneficiosa en todo tipo de edades. De hecho, ofrece diversidad de beneficios: quema calorías, fortalece el corazón y regula la presión arterial, ayuda a prevenir el cáncer de próstata, mejora la autoestima, la fantasía, la felicidad, etc.
Temas:
- Sexo
Lo último en OkSalud
-
Dr. Ryan: «Las unidades móviles de cribado están rompiendo la cadena de transmisión de la hepatitis C»
-
Descifran la estructura de un receptor cerebral clave en la epilepsia y la esquizofrenia
-
El primer ensayo con antivirales contra el herpes no frena el avance del Alzheimer
-
Esto es lo que le puede pasar a tus pulmones si bebes cerveza todos los días
-
Ni los parques ni la playa: el mejor lugar de Málaga para que los mayores de 60 años combatan el calor este verano
Últimas noticias
-
Los actores turísticos de Baleares señalan los altos precios como elemento perturbador de la temporada
-
Los guardias civiles tienen que poner dinero de su bolsillo para escoltar los caudales del Banco de España
-
El Gobierno adjudica 484.659 € en contratos a dedo para ‘resucitar’ a Franco a los 50 años de su muerte
-
Baldoví falsea su currículum en las Cortes Valencianas con un título ‘fake’: «Licenciado en Magisterio»
-
Las vacaciones a crédito se disparan entre los jóvenes con préstamos a corto plazo para veranear