Día Mundial de la Salud 2021: construir un mundo más justo y saludable
Este 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud 2021, una jornada que, un año más, está marcada por la pandemia. Para reconocer este día en todo el mundo, la OMS ha lanzado una campaña, cuyo lema es construir un mundo más justo y saludable.
Según la OMS, la pandemia de la Covid ha dado lugar a una diferenciación entre países donde la salud se ve mermada, y todos somos iguales ante este problema. De manera que se puede llevar una vida más sana y tener mejor acceso a los servicios de salud que otras, debido enteramente a las condiciones en las que nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen.
Y esto es injusto. Otras personas están luchando para llegar a fin de mes con pocos ingresos diarios, tienen peores condiciones de vivienda, menos oportunidades a la educación y menos oportunidades de empleo. Entre muchos otros sesgos que hay que salvaguardar.
Más muertes y enfermedades según países
Todas estas desigualdades provocan peor seguridad alimentaria y servicios de salud. Todo ello provoca sufrimientos innecesarios, enfermedades evitables y muertes prematuras. Y perjudica a nuestras sociedades y economías.
Es evitable
La campaña de la OMS en este día mundial de la salud 2021 y posteriores es equiparar esto y equilibrar para hacer un mundo más justo. Porque los problemas antes vistos son evitables.
La OMS pide a los líderes de cada país que garanticen que todas las personas tengan unas condiciones de vida y de trabajo que favorezcan la buena salud.
Está claro que la Covid-19 ha sido más acusada en las comunidades que ya eran vulnerables, que están más expuestas a la enfermedad, que tienen menos probabilidades de acceder a servicios de salud de calidad y que tienen más probabilidades de sufrir consecuencias adversas como resultado de las medidas aplicadas para contener la pandemia.
Del mismo modo sucede con la vacuna, mientras muchos países ya han vacunado a parte de su población, otros países no han empezado y las muertes siguen porque este virus es imparable.
Iniciativa Covax
Para que los países menos desfavorecidos tengan acceso a la vacuna, la OMS junto a otros organismos y empresas han lanzado el proyecto Covax, un Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 que tiene el objetivo de garantizar el acceso equitativo a las vacunas que se logren desarrollar contra el coronavirus.
De hecho algunas empresas y farmacéuticas se unen para dotar sus vacunas a países menos favorecidos para que todo el mundo pueda vacunarse.
Temas:
- Salud
Lo último en OkSalud
-
Dra. Pinilla: «La fotoprotección oral es una aliada, no una alternativa a las cremas»
-
Cuando las noches no dan tregua: así arruina el calor extremo nuestro sueño
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
Últimas noticias
-
Toni Freixa culpa a Tebas del no fichaje de Nico Williams: «¿Nadie se ha dado cuenta…?»
-
El Consell de Mallorca rechaza la llegada de menas desde Canarias: «Sánchez los trata como mercancía»
-
Horarios F1 Silverstone 2025: dónde ver en directo gratis y hora de la clasificación del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy
-
Emiliano García-Page da un ultimátum a Sánchez: «O cuestión de confianza o elecciones»
-
Sánchez ‘indulta’ a Juanfran Serrano, ex nº 2 del preso Cerdán, y lo mantiene en el núcleo duro del PSOE