Día Mundial del Judo 2021: ¿por qué este día y qué beneficios tiene para la salud?
Cómo puede ayudar el judo a las personas mayores
5 motivos para hacer ejercicio descalzo
Beneficios de las artes marciales mixtas y qué disciplinas incluye el MMA
Este 28 de octubre se celebra el día mundial del judo 2021, que tiene lugar desde el año 2011 porque es el día del nacimiento del creador de este arte marcial Jigoro Kano. En esta jornada es importante destacar que se pretende dar a conocer esta disciplina, sus valores, así como sus beneficios.
Pues debes saber que el judo tiene beneficios para la salud, pero también en nuestra vida normal para poder afrontar los problemas de mejor manera. La disciplina es una característica de esta técnica, así como el kárate.
¿Qué beneficios ofrece el judo en nuestra salud?
Controlar el estrés y la agresividad
Entre otros, practicar judo es bueno para nuestro equilibrio mental. Así gracias a sus diferentes movimientos permite controlar el estrés y también la agresividad. Por lo que conduce a la calma porque se descarga una gran energía con su práctica.
Bajar de peso
Es una de las prácticas más destacadas para bajar de peso y quemar calorías. También lo son muchos ejercicios pero en este caso, como se trata de un ejercicio completo, aunque muchas veces no se sepa por desconocimiento de su práctica, permite entonces perder peso y mantenerlo que es a veces mucho más complicado de lo primero.
Superar los miedos
Esto es un aspecto más bien psicológico en nuestra salud mental. Pues este deporte ayuda a superar nuestras barreras y miedos en muchas situaciones en la vida. Según DoGym, el miedo a sufrir heridas físicas es una fuerte emoción que retiene a muchas personas de muchas de las actividades más agradables de la vida. El judo es combate y las personas que lo practican son finalmente capaces de hacer frente a sus miedos de resultar lesionados y se vuelven resistentes al miedo al dolor.
Previene el deterioro cognitivo
La práctica del judo ofrece mayor tipo de beneficios para la salud que conviene saber en el día mundial del judo 2021. De esta manera también ayuda a que determinadas sustancias químicas segregadas por el cerebro puedan prevenir la degeneración de neuronas del hipocampo.
Otros beneficios del judo
- Mejora la socialización
- Se aprende a controlar el cuerpo y también nuestros impulsos frente a uno mismo y a los demás
- Aumenta la autoestima porque ofrece una importante disciplina
- Mejora la flexibilidad del cuerpo.
- Aporta una mayor coordinación.
- Ayuda a perder peso.
- Tonifica los músculos.
- Mejora el sistema cardiovascular.
- Mejora la memoria.
- Fortalece nuestros huesos.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Visitar al traumatólogo es esencial para prevenir lesiones de cadera
-
Síndrome del túnel carpiano: reconocer los síntomas y personalizar el tratamiento
-
Así ha llegado Sor Rosario, a sus 111 años, a convertirse en la monja más longeva del mundo
-
Una paciente con ELA rara logra caminar y respirar sin ayuda gracias a un fármaco experimental
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»
Últimas noticias
-
Juntos por la naturaleza, lema del Día Europeo de los Parques 2025
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka