Día Mundial del Cabello: ¿Qué mitos hay sobre el pelo?
¿Sabes que el 6 de marzo se celebra el día mundial del cabello? Es una fecha curiosa como muchas otras pero que nos recuerda que debemos cuidar nuestro pelo a diario. Además suele estar rodeado de algunos mitos que debemos conocer.
Desde cuándo cortar el pelo, a los productos que debemos aplicar al falso mito de cortarlo cuando es luna llena. ¡Descúbrelos!
Si me corto el cabello a menudo, crecerá más rápido
Begoña Gómez, experta en tratamiento de Yves Rocher, comenta que esta afirmación es falsa, pues el pelo es una estructura proteica que está muerta y la raíz, anclada un centímetro por debajo de la piel no se entera de si cortamos las puntas o no.
La experta añade que lo que es cierto es que al afinarse hacia las puntas, cuando se corta sí da la impresión óptica de que está más grueso. Pero el pelo es el mismo y no crece más por cortarlo.
Cortarse el cabello en Luna Llena hace que crezca más y más fuerte
Es verdad que la influencia de la luna llena en nuestro comportamiento y físico se ha estudiado durante siglos, pero diversas afirmaciones como que el pelo crece más en luna llena no es algo que esté demostrado científicamente.
Lo que debemos hacer es ir cortando el pelo cada tres meses, aproximadamente, para que crezca de una manera más fuerte.
Dormir con la mascarilla capilar multiplica sus efectos
La propia experta de Yves Rocher comenta que si ponérsela para ir a la playa, ni llevara a lo largo del día con una toalla envuelta sobre el cabello mojado… hacen que multiplique sus efectos.
Entonces lo lógico es seguir las instrucciones del envase e irse a la cama con ella solo en caso de que se trate de una fórmula sleeping mask. Pasados 20 minutos. la mascarilla comienza a secarse, por lo que podría estropear al cabello a la larga.
Es mejor secar el pelo con toalla que con secador
Es otra afirmación falsa, según explica Begoña Gómez. Sabemos que la humedad debilita la fibra del cabello. Por lo que la experta propone retirar el exceso de agua con la toalla, desenredarlo y dejarlo secar al aire o bien con secador, siempre que se aplique antes un protector térmico.
Cuanta más espuma haga el champú, más eficaz será
Es otra de las afirmaciones que no es verdadera. Y es que en el día mundial del cabello podemos hablar de diversos falsos mitos que siempre han rodeado al cabello.
La experta de Yves Rocher explica que la espuma solo indica que el producto lleva sulfatos, algo innecesario para ofrecer una buena limpieza a nuestro cabello.
Temas:
- Cabello
Lo último en OkSalud
-
¿Tienes alergia? estos son los productos naturales que recomienda un experto para combatirla
-
España halla un fármaco para la osteoporosis que estimula la respuesta inmune antitumoral contra el cáncer de mama
-
Las diferencias entre hombres y mujeres pueden influir en la respuesta al tratamiento del cáncer
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
Últimas noticias
-
Trump minimiza la reunión entre Rusia y Ucrania: «No pasará nada hasta que Putin y yo nos reunamos»
-
Mather, nobel de Física, en Almería: «¿Negacionismo? No es un retroceso científico, es un cambio político»
-
Los cazadores de Mallorca ya pueden volver a disparar a la tórtola común
-
Page vota en contra de aprobar un Pacto Nacional del Agua y el PP advierte: «Es un desastre»
-
Zelenski llega a Turquía: Putin «falta el respeto» a Trump por enviar una delegación de bajo nivel