Día Mundial del Atún 2021: ¿qué propiedades y beneficios tiene?
Este 2 de mayo se celebra el día mundial del atún 2021, una fecha para recordar la importancia de este alimento y sus muchos beneficios y propiedades que posee. Destacamos que es un pescado de gran valor nutricional por lo que se recomienda consumir 4 raciones semanales, 2 de las cuales deberían ser pescado azul.
La Organización de las Naciones Unidas estableció en diciembre de 2016 como este día con el fin de establecer la importancia de aplicar métodos de pesca sostenibles y que aseguren la conservación de su especie.
Las Naciones Unidas anuncian que se descargan más de 7 millones de toneladas de atún y especies afines. Las especies de atún representan el 20% del valor de la pesca marítima y más del 8% de todos los productos del mar que se comercializan en el mundo.
Según Rianxeira, el pescado azul es rico en hierro, que contribuye a realizar nuestra función cognitiva de forma normal, como la atención o la memoria, entre otros.
Más vitaminas y minerales
Hay más porque el atún es rico en vitaminas y minerales, pues que contiene fósforo, que nos ayuda a mantener nuestros huesos y dientes en condiciones normales; también vitamina B6, que contribuye al metabolismo energético normal.
Mientras que el potasio nos ayuda a mantener un correcto funcionamiento de nuestro sistema nervioso y de los músculos.
Posee vitamina B12, que es un gran aliado para disminuir el cansancio y la fatiga.
Sistema inmunitario
Es rico en vitamina D, que nos ayuda a fortalecer nuestros huesos y dientes, y a cuidar de nuestro sistema inmunológico. Y es algo muy importante actualmente porque necesitamos reforzar nuestro organismo para que no entren bacterias ni virus.
Proteínas
Podemos citar más cosas para venerar este pescado en el día mundial del atún 2021. Porque posee proteínas, algo que permite aumentar nuestra masa muscular, conservarla y a mantener los huesos en condiciones normales.
Fuerza para el cabello
Además este alimento cuenta con selenio, que nos ayuda a mantener nuestro cabello en condiciones normales y lo torna mucho más fuerte.
Ácidos grasos omega 3
Además lleva ácidos grasos omega 3 que son realmente buenos y saludables, porque aportan ácidos eicosapentaenoico (EPA) y docosahexaenoico (DHA) que protegen al corazón de no desarrollar problemas y mantienen el colesterol a raya.
Con todo ello ya tienes más claro que debes introducir este pescado en tu dieta diaria, con el fin de tener una salud de hierro.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Caminar esta cantidad de pasos al día puede ayudar a reducir la obesidad infantil, según investigadores españoles
-
El truco más inesperado para perder peso según un estudio: no está en el gimnasio ni en la dieta
-
Dra. Povedano: «Garantizar acceso y nuevas terapias es clave para cambiar el curso de la ELA»
-
Entre el miedo y la prevención: cómo reducir el riesgo de cáncer en medio de tantos consejos confusos
-
Dr. Porta: «En casos leves de ansiedad o depresión la meditación puede ser útil en algunos pacientes»
Últimas noticias
-
Mazón desvelará su futuro este lunes tras hablar con Feijóo a primera hora de la mañana
-
Raíllo, lapidario: «Cada uno hace la guerra por su cuenta»
-
Rafa Jódar, la promesa del tenis español: conquista su tercer Challenger y acecha las Next Gen Finals
-
ONCE hoy, domingo, 2 de noviembre de 2025: comporbar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 2 de noviembre de 2025