Día Mundial Contra la Depresión 2022: el 20,6% de los españoles tienen síntomas de ello
Día Mundial de Lucha contra la Depresión 2021, ¿qué sabemos sobre ello?
¿Cuáles son los síntomas de la depresión mayor?
Día Europeo de la Depresión: causas, efectos y su importancia
Este 13 de enero se celebra el día mundial contra la depresión 2022. Una fecha para concienciar sobre ello y más especialmente en este momento, cuando cada vez hay más personas con este problema. Un estudio además establece que el 20,6% de los españoles tienen síntomas con posibles casos de esta enfermedad.
Además y según la Encuesta Nacional de Salud de España (ENSE), recogida por RTVE, es casi tres veces más frecuente en las mujeres (58,5%). Y la OMS da más datos, ya que la depresión es una enfermedad frecuente en todo el mundo, pues se estima que afecta a un 3,8% de la población, incluidos un 5% de los adultos y un 5,7% de los adultos de más de 60 años
Según un estudio de Aegon, la valoración media por parte de los españoles de su salud emocional, no llega al notable (6,78). Además de ser una puntuación menor que a la encontrada en la percepción de la salud física (7,13).
Así, 1 de cada 5 españoles muestra síntomas compatibles con una depresión, o al menos, sintomatología depresiva moderada.
Jóvenes y mujeres
Como hemos apuntado, mientras el 24,7% de las mujeres encuestadas cumplía criterios para un caso probable de depresión, en el caso de los hombres solo se registraba en un 16,4% de los casos.
Y por edades, cada vez afecta a personas más jóvenes: 18-25 y 26-40 años, más que en los mayores de 65 años.
Situación financiera y depresión
En el día mundial contra la depresión 2022, destacar que un mayor porcentaje de personas con un caso probable de depresión afirman que su situación económica ha empeorado (33,3%). Cabe incidir en que han sido más los encuestados que no tienen hijos los que han afirmado sufrir depresión (26,4%) que aquellos que sí los tienen (16,9%).
En este estudio se da a conocer que en los casos probables de ansiedad como de depresión, la mayoría refiere que estos síntomas han interferido algo en su vida cotidiana (53,7%) y el 14,7% que han interferido mucho.
Por comunidades autónomas
Galicia y Andalucía son las que cuentan con mayores porcentajes de encuestados con un caso probable de depresión (25,9% y 25,4%). Los menores porcentajes de casos probables de depresión se encontraron en Asturias, alcanzando a un 9% de los encuestados.
Tipos de depresión
La OMS da a conocer diferentes tipologías de trastornos del estado de ánimo:
- Trastorno depresivo de un solo episodio: se experimenta un primer y único episodio;
- Trastorno depresivo recurrente: se ha padecido ya al menos dos episodios depresivos;
- Trastorno bipolar: episodios depresivos se alternan con periodos de episodios maníacos, que incluyen euforia o irritabilidad, mayor actividad o energía, etc.
Temas:
- Depresión
Lo último en OkSalud
-
Avance histórico: un análisis de sangre detecta el cáncer asociado al VPH hasta 10 años antes
-
Ayuso pide al Gobierno ser «menos cínico» con el tabaco: «No puedes lucrarte y luego tratarles como apestados»
-
CRIS Contra el Cáncer revela los cinco retos que marcarán la lucha contra el cáncer hematológico
-
Dr. Juan Lobera: «Hay una nueva esperanza para los pacientes con cáncer de vías biliares HER2-positivo»
-
Así es como un microbio intestinal puede comunicarse con el cerebro y activar las neuronas
Últimas noticias
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
-
Sánchez y Begoña se van al cine y salen por una puerta trasera y por separado para no ser abucheados
-
Así es vivir bajo la sombra de los terroristas de Hizbulá: el día a día en el kibutz Misgav Am en Israel
-
Sánchez y Begoña abucheados al llegar a un cine horas después de que ella haya declarado ante el juez
-
Trump tras el asesinato de Charlie Kirk: «Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí»