Día Internacional de los Nachos: ¿Son un alimento saludable?
Los nachos lideran la cocina mexicana en el resto del mundo
Cada 24 de febrero, los amantes de la cocina mexicana celebran el Día Internacional de los Nachos. Una receta que ha representado a una gastronomía que ahora goza de gran prestigio y acogida en el resto del mundo. Su origen se remonta al año 1943, cuando el camarero Ignacio Anaya, Nacho para los amigos, improvisó este plato hecho a base de tortillas fritas, queso Wisconsin y chile jalapeño. Tres ingredientes que han evolucionado con el paso del tiempo, dando pie a múltiples variedades.
No obstante, fue en Estados Unidos donde se popularizó dicha festividad bajo el nombre de Tortilla Chip Day, clara influencia de la comunidad mexicana en el país. Su elevado consumo a lo largo y ancho del globo nos empuja ahora a analizar su valor nutricional. ¿Son los nachos un plato saludable?
¿Qué propiedades tienen los nachos?
Como cualquier otro alimento, la ingesta excesiva de nachos puede ser contraproducente para la salud. Sobre todo si tenemos en cuenta su ingrediente principal: las tortillas de maíz fritas. El resto de condimentos aumentan o disminuyen su valor calórico. Siempre será menos saludable añadir queso cheddar y carne picada que guacamole y frijoles.
Ambos aportan energía al comensal, le ayudan a reducir el estrés, protegen el sistema nervioso, reducen el riesgo de obesidad y diabetes, o controlan el nivel de azúcar en sangre. Si queremos convertir los nachos en un plato saludable y nutritivo, podemos incluir también un poco de maíz fresco, cebolla, tomate, zumo de lima o apio.
Cuidado con el colesterol
Los expertos aseguran que los nachos contienen calcio, hierro y magnesio. Además de un efectivo poder saciante. Sin embargo, también poseen un lado oscuro. Estos son altos en colesterol y sodio, de ahí su nula recomendación a personas con hipertensión, obesidad o problemas del corazón. Además, tienen 300 calorías por cada 100 gramos. Un nivel muy elevado que transforma el plato en un factor de riesgo para el sobrepeso. Por este motivo, se recomienda limitar su consumo y combinarlo con otros alimentos como frutas y verduras. Al igual que con una rutina de ejercicio físico adecuado.
Temas:
- Alimentación
- México
Lo último en OkSalud
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos
-
La industria farmacéutica critica la Ley del Medicamento de Mónica García: «Amenaza el abastecimiento»
-
Éste es el gen oculto que puede destruir tu pulmón y es 100 veces más común de lo que se creía
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa