Día Internacional de la Enfermedad de Behçet 2021: ¿cuáles son sus causas y síntomas?
El 20 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermedad de Behçet 2021, una enfermedad rara y poco común que debe ser mostrada para conciencia de todos. Desde la Federación Española de Enfermedades Raras apuntan que este día tiene como objetivo principal concienciar e informar a la población sobre esta enfermedad multisistémica rara.
A destacar que se trata de una enfermedad no contagiosa y crónica que se caracteriza por la inflamación de los vasos sanguíneos.
Según FEDER, fue descrita por primera vez por el doctor Hulusi Behçet en el año 1937. Su causa es desconocida y tiene un curso prolongado de tiempo. Se caracteriza esencialmente por la tríada de uveítis que es una inflamación de una membrana que recubre ciertas partes de los ojos, lesiones dermatológicas (úlceras bucales y de los órganos genitales recurrentes) y artritis (inflamación de las articulaciones). Presenta una incidencia de 5 casos por cada 100.000 habitantes en España.
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Behçet?
No todo el mundo presenta, en el curso de la enfermedad, los mismos síntomas, pero si puede cursar con astenia (cansacio extremo) e incapacidad funcional, como le ocurre a la mayoría de los pacientes. Ahora bien , según nombra la Asociación Española de la Enfermedad de Behçet, suelen ser diversos.
Por un lado están las aftas orales, que se presentan en casi el 100% de los pacientes. Las aftas genitales ocurren en un 75% o mas de pacientes con EB mientras que las lesiones oculares se dan en 25 a 75 por ciento de los pacientes con EB y puede progresar a la ceguera si no se trata. Otros síntomas tienen que ver con las lesiones cutáneas, la artritis que se da entre el 50% y el 60% de los pacientes presentan artralgias (dolor en las articulaciones) o artritis (inflamación en las articulaciones).
Además de manifestaciones neurológicas, vasculares, gastrointestinales, cardiopulmonares, nefrourológicas, psicológicas y psiquiátricas, entre muchas otras.
¿Qué tratamiento se aplica?
Los tratamientos para la enfermedad de Behçet se basan en atacar los síntomas que produce la enfermedad y no la enfermedad en sí debido a su carácter de autoinmune y de origen desconocido. la Asociación Española de la Enfermedad de Behçet en el Día Internacional de la Enfermedad de Behçet 2021 responde que el número de medicamentos es amplio y de diferentes tipos y la medicación e incluso la dosis puede variar de unos pacientes o del estado de la enfermedad en ellos.
Temas:
- Enfermedades raras
Lo último en OkSalud
-
Un biólogo de Harvard y experto en longevidad revela el truco que usa a diario para retrasar su envejecimiento
-
Más del 90% de los médicos secundan la huelga nacional contra la reforma laboral
-
La FDA aprueba la combinación de Zepzelca de PharmaMar y atezolizumab en primera línea de mantenimiento para cáncer de pulmón
-
España lanza la primera herramienta que predice las enfermedades antes de que aparezcan los síntomas
-
Estancos en riesgo: la OMS quiere limitar su número
Últimas noticias
-
Israel no es Netanyahu como España no es Sánchez
-
Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes pero exige negociar el plan de Trump
-
El PSOE hizo pagos en billetes a Ábalos y Koldo saltándose el máximo legal
-
Horario del España – Brasil del Mundial Sub-20: dónde ver en directo por TV gratis y en vivo el partido de la Selección
-
Un lanzamiento de pelotas de tenis en favor de Palestina detiene durante unos minutos el Osasuna-Getafe