Descubrimiento sorprendente: un estudio revela que el café puede añadirnos dos años de vida saludable
El método viral de un barista para hacer el café perfecto sin máquina profesional
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por beber café todas las mañanas
¿Vino o cerveza? La ciencia revela cuál es la peor bebida para tu salud
El café es, sin duda, una de las bebidas más populares en todo el mundo. Para muchos, es el motor que impulsa las mañanas, una pausa necesaria en la rutina o incluso un ritual social. Sin embargo, su impacto podría ir más allá del placer y la energía que ofrece.
Según una reciente investigación realizada por la Universidad de Coimbra, en Portugal, el consumo moderado de café podría añadir hasta dos años de vida saludable. Publicado en la revista Ageing Research Reviews, el estudio examina el papel que esta bebida puede desempeñar en un envejecimiento saludable.
El envejecimiento de la población es una realidad global, y se espera que para 2050 las personas mayores de 65 años representen el 16% de la población, frente al 10% en 2022. Este cambio ha motivado la búsqueda de hábitos que no sólo alarguen la vida, sino que mejoren su calidad. En este panorama, el café destaca como un aliado inesperado por sus múltiples beneficios para la salud.
La clave está en la dosis adecuada de café
El consumo moderado es esencial para aprovechar al máximo los beneficios del café. Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, un adulto puede ingerir entre 3 y 5 tazas diarias, lo que equivale a 400 mg de cafeína, sin riesgo para la salud.
Sin embargo, en mujeres embarazadas o lactantes, la cantidad debe reducirse a la mitad. Mantenerse dentro de estos límites permite disfrutar de las ventajas del café mientras se evita cualquier efecto adverso.
Además de la cafeína, el café contiene más de 2.000 compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Estos componentes pueden regular la insulina, combatir la inflamación y proteger las células del cuerpo, factores clave en la prevención de enfermedades relacionadas con el envejecimiento.
Un dato relevante es que el consumo regular de café añade, en promedio, 1.8 años de vida saludable a quienes lo incorporan a su rutina diaria.
El café te hace vivir más y mejor
Este estudio destaca que el café no sólo prolonga la vida, sino que también mejora su calidad. Los años adicionales están marcados por menos enfermedades crónicas y una mejor salud general en hombres y mujeres.
A pesar de estos hallazgos, los científicos subrayan que todavía hay aspectos por investigar, como los mecanismos exactos mediante los cuales el café ejerce estos beneficios. Sin embargo, los datos existentes ya posicionan al café como un alimento funcional con un impacto positivo tangible en la salud.
Beneficios del café para la salud
Más allá de ser una bebida reconfortante, el café tiene una composición rica que lo convierte en un recurso valioso para la salud.
- Estimula el sistema nervioso central: La cafeína mejora la concentración, ayuda a mantener la alerta y combate la sensación de fatiga.
- Favorece la pérdida de peso: La cafeína acelera el metabolismo, lo que facilita la quema de calorías y el control del peso corporal.
- Disminuye el riesgo de enfermedades crónicas: Estudios asocian el consumo moderado de café con una menor incidencia de cáncer, ictus, diabetes tipo 2, Alzheimer y Parkinson.
- Alivio de dolores de cabeza: Gracias a su efecto vasodilatador, la cafeína ayuda a reducir la presión en los vasos sanguíneos, aliviando ciertos tipos de cefaleas.
- Mejora del rendimiento físico: Consumir café antes de realizar ejercicio puede aumentar la resistencia y retrasar la fatiga muscular.
- Renovación celular: Sus antioxidantes favorecen la regeneración celular, mejoran la circulación y ayudan a combatir los efectos del envejecimiento en la piel.
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11