Propiedades del aceite esencial de menta y beneficios para la salud
Tiene un olor inconfundible y lo podemos utilizar en diversos parámetros al aportar muchos beneficios.
Principalmente, el aceite esencial de menta aporta una sensación agradable, refrescante y también actúa como calmante de diversas afecciones. Los aceites de la menta se recogen por destilación de ciertas partes de la menta.
Propiedades, beneficios y usos del aceite esencial de menta
Contra los problemas digestivos. Este aceite puede ayudar a mitigar y reducir ciertos problemas digestivos como los dolores de estómago.
Aromaterapia. Se utiliza dentro de la aromaterapia para calmar, relajarnos y obtener bienestar. Es un aceite que va bien para realizar masajes relajantes en épocas de estrés.
Alivio de las articulaciones. Otros de los beneficios es que alivia el dolor de algunas articulaciones, siendo un buen remedio natural para los músculos.
Repelente de insectos. Hay diversos aceites que repelen los insectos cuando llega la hora de picarnos. En este caso, el aceite de menta suele ser odiado por muchos insectos, como chinches, cucarachas, mosquitos, e incluso piojos.
Efecto calmante. Otra de las acciones principales que tiene este aceite es que tiene un poderoso efecto calmante sobre las inflamaciones de la piel. Aporta una agradable sensación fresca que mitiga las irritaciones y puede mejorar determinadas afecciones como el eccema o la psoriasis.
Bueno para el cabello. El aceite de menta también es bueno para nutrir y reparar el cabello que está dañado. Lo encontramos como base en muchos champus, cremas, geles y también en la cosmética. Si lo queremos natural, podemos crear nuestra propia mascarilla casera.
Aliento más bueno. La menta se utiliza desde hace mucho tiempo para refrescar el aliento naturalmente. Son muchos los chicles, caramelos y otros que tienen como base la menta. Se utiliza también como enjuague bucal para aportar frescor, limpiar la boca y reducir las caries.
Pieles más jóvenes. De igual forma que pasa con muchos otros aceites, lo vemos como principio activo en cremas especiales y en cosméticos. Pues la menta mejora las arrugas constituyendo un perfecto tratamiento facial por sus propiedades anti-microbianas. Es bueno para curar el acné, las espinillas y los puntos negros de la cara. Se suele utilizar en tratamientos faciales pero también en tratamientos corporales a la hora de iniciar técnicas para rejuvenecer la piel.
Lo último en OkSalud
-
Un fármaco usado en cáncer de mama revierte las hernias inguinales sin cirugía
-
Los fármacos para la obesidad y la diabetes afectan a la composición corporal y el comportamiento alimentario
-
La técnica para reducir el dolor en cirugías de pecho hundido que llevan a cabo en Quirónsalud Málaga
-
Ana Pastor, nombrada miembro del Patronato de la Fundación de la Real Academia Nacional de Medicina
-
Ven a las V Jornadas OKSALUD, el evento anual de la salud de OKDIARIO
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre