Descubre cuál es tu dieta ideal según tu tipo de sangre
La dieta del tipo sanguíneo es una de las más populares en la actualidad. Nació hace algo más de dos décadas de la mano del doctor Karl Landsteiner. Fue él quien descubrió los cuatro grupos sanguíneos: A, B, AB y O. Un descubrimiento por el que ganó el Premio Nobel de Medicina en 1930.
Posteriormente, fue su hijo, Peter D’Adamo quien desarrolló la dieta basada en el tipo de sangre. Tal y como él mismo señala, la dieta ideal para cualquier persona depende de cuál sea su grupo sanguíneo. Se trata de una característica que hace que el organismo necesite mayores o menores cantidades de determinados nutrientes.
Dieta según el tipo de sangre
El planteamiento se basa en la teoría de que cada tipo de sangre representa ciertos rasgos genéticos de los antepasados en lo relativo con la evolución de la humanidad.
Tipo 0: quienes tienen este tipo de sangre tienen un mayor riesgo a sufrir distintos trastornos inflamatorios y autoinmunes, así como artritis, asma y obesidad. Estas personas necesitan consumir mayores cantidades de carne magra, así como frutas y verduras. Es recomendable que limiten el consumo de lácteos y huevos.
Tipo A: los alimentos más importantes para las personas son sangre tipo A son las frutas, cereales, legumbres y verduras. A pesar de que el pescado tiene un amplio abanico de beneficios para la salud, su consumo debe ser limitado, del mismo modo que otros alimentos como carnes, embutidos, leche y derivados lácteos. Este grupo sanguíneo está más enfocado hacia una dieta vegetariana, basada en productos naturales.
Tipo B: las personas con el grupo sanguíneo B tienen una mayor predisposición a quemar grasa, por lo que les resulta relativamente sencillo perder peso. En este caso es importante consumir grandes cantidades de frutas y verduras de hoja verde. También pescados, huevos y productos lácteos. Es importante limitar el consumo tanto de semillas como de frutos secos.
Tipo AB: las personas que se encuentran en este grupo se caracterizan porque tienen un sistema inmunológico muy tolerante, aunque su aparato digestivo es algo sensible. La dieta ideal consiste en evitar el consumo de carnes rojas y favorecer los pescados, mariscos, lácteos y frutas. Hay una serie de alimentos que se recomienda evitar: vinagre, alimentos en conserva, cítricos, alcohol y pimienta.
Temas:
- Dietas
Lo último en OkSalud
-
La Dra. Sambola presenta ‘El corazón de las mujeres’: una guía para cuidar la salud cardiovascular
-
Escándalo en Asturias: el PSOE pretende obligar a los profesores a realizar funciones sanitarias
-
Madrid exige a Mónica García una reunión urgente de las comunidades por los cribados y la falta de médicos
-
Los técnicos superiores de Ceuta y Melilla se rebelan contra Mónica García por su clasificación profesional
-
El cáncer de próstata afecta a uno de cada cuatro hombres
Últimas noticias
-
Juan Carlos I atiza al Gobierno de Sánchez en sus memorias: «Hizo una caza de brujas de las causas judiciales»
-
Flick manda un aviso a sus jugadores: «Sin intensidad no hay nada que hacer en Champions»
-
Sale ardiendo un autobús que trasladaba a aficionados del Barcelona en Brujas
-
Así destrozó Carlos Forbs, la estrella del Brujas, a la defensa del Barcelona
-
Lamine Yamal vuelve a hablar: «Dicen muchas cosas de mi pubalgia y es todo mentira»