Descubre cuál es tu dieta ideal según tu tipo de sangre
La dieta del tipo sanguíneo es una de las más populares en la actualidad. Nació hace algo más de dos décadas de la mano del doctor Karl Landsteiner. Fue él quien descubrió los cuatro grupos sanguíneos: A, B, AB y O. Un descubrimiento por el que ganó el Premio Nobel de Medicina en 1930.
Posteriormente, fue su hijo, Peter D’Adamo quien desarrolló la dieta basada en el tipo de sangre. Tal y como él mismo señala, la dieta ideal para cualquier persona depende de cuál sea su grupo sanguíneo. Se trata de una característica que hace que el organismo necesite mayores o menores cantidades de determinados nutrientes.
Dieta según el tipo de sangre
El planteamiento se basa en la teoría de que cada tipo de sangre representa ciertos rasgos genéticos de los antepasados en lo relativo con la evolución de la humanidad.
Tipo 0: quienes tienen este tipo de sangre tienen un mayor riesgo a sufrir distintos trastornos inflamatorios y autoinmunes, así como artritis, asma y obesidad. Estas personas necesitan consumir mayores cantidades de carne magra, así como frutas y verduras. Es recomendable que limiten el consumo de lácteos y huevos.
Tipo A: los alimentos más importantes para las personas son sangre tipo A son las frutas, cereales, legumbres y verduras. A pesar de que el pescado tiene un amplio abanico de beneficios para la salud, su consumo debe ser limitado, del mismo modo que otros alimentos como carnes, embutidos, leche y derivados lácteos. Este grupo sanguíneo está más enfocado hacia una dieta vegetariana, basada en productos naturales.
Tipo B: las personas con el grupo sanguíneo B tienen una mayor predisposición a quemar grasa, por lo que les resulta relativamente sencillo perder peso. En este caso es importante consumir grandes cantidades de frutas y verduras de hoja verde. También pescados, huevos y productos lácteos. Es importante limitar el consumo tanto de semillas como de frutos secos.
Tipo AB: las personas que se encuentran en este grupo se caracterizan porque tienen un sistema inmunológico muy tolerante, aunque su aparato digestivo es algo sensible. La dieta ideal consiste en evitar el consumo de carnes rojas y favorecer los pescados, mariscos, lácteos y frutas. Hay una serie de alimentos que se recomienda evitar: vinagre, alimentos en conserva, cítricos, alcohol y pimienta.
Temas:
- Dietas
Lo último en OkSalud
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
Últimas noticias
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Rufián incendia las redes a costa de la Selección: carga contra Marcos Llorente y apoya a Borja Iglesias
-
El plan de paz de Trump para Gaza: en qué consiste y claves más importantes
-
Von der Leyen sobrevive las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
DANA Alice: decretado para el viernes el aviso rojo en el litoral sur de Alicante por lluvias torrenciales