Desarrollan un método de enjuague bucal que logra predecir la reaparición del cáncer de cabeza y cuello
Se llevó a cabo un ensayo clínico con más de 160 pacientes, a quienes se les proporcionaron muestras de enjuague bucal para análisis
Un nuevo estudio realizado por investigadores del Centro Oncológico Integral Sylvester de la Facultad de Medicina Miller de la Universidad de Miami, junto con UC San Diego Health y otros centros oncológicos, sugiere que un análisis de biomarcadores a través de un enjuague bucal podría permitir a los médicos prever la reaparición del cáncer en pacientes con tumores de cabeza y cuello.
Publicado en la revista JAMA Otolaryngology – Head & Neck Surgery, este estudio propone un avance en la capacidad de los médicos para predecir y detectar la recurrencia de estos tipos de cáncer. La cirujana Elizabeth Franzmann, del Centro Sylvester y coautora del estudio, comentó que el análisis de biomarcadores en la saliva recolectada mediante un enjuague bucal posterior al tratamiento inicial podría ser una herramienta eficaz para evaluar el riesgo de recidiva. Franzmann señaló que niveles elevados de alguno de los dos biomarcadores estudiados se relacionan con una mayor probabilidad de que la enfermedad regrese.
El cáncer de cabeza y cuello constituye aproximadamente el 4% de todos los casos de cáncer en Estados Unidos, siendo más común en personas mayores de 50 años, de acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer. Los hombres presentan más del doble de riesgo de padecer esta enfermedad en comparación con las mujeres. Las principales opciones de tratamiento incluyen cirugía y radioterapia, que pueden afectar significativamente la calidad de vida del paciente al alterar funciones como el habla y la deglución, complicaciones que se agravan en caso de recidiva.
La detección de la recidiva puede ser compleja, ya que los cambios observados podrían ser secuelas del tratamiento o indicios del retorno del cáncer. Joseph Califano III, director del Centro de Cáncer de Cabeza y Cuello Hanna and Mark Gleiberman en la Universidad de California, San Diego, y también coautor del estudio, destacó que unos biomarcadores confiables podrían facilitar la diferenciación entre estos dos escenarios.
Franzmann ha dedicado sus investigaciones a desarrollar una prueba de cribado asequible y no invasiva para estos tipos de cáncer, subrayando la importancia de identificar las recidivas a tiempo para mejorar la calidad de vida y reducir la mortalidad en estos pacientes.
En investigaciones previas, Franzmann y su equipo identificaron dos biomarcadores clave, CD44 y los niveles totales de proteínas, en relación con el riesgo de desarrollar tumores orales y orofaríngeos. El estudio reciente exploró si estos biomarcadores también podrían predecir la recurrencia en pacientes ya diagnosticados. Se llevó a cabo un ensayo clínico con más de 160 pacientes, a quienes se les proporcionaron muestras de enjuague bucal para análisis hasta 18 meses después de su tratamiento inicial. Los resultados mostraron que los pacientes con niveles elevados de estos biomarcadores presentaban un mayor riesgo de recurrencia.
El estudio también aportó datos preliminares sobre una prueba rápida en el punto de atención para medir estos biomarcadores, con la esperanza de que estos hallazgos impulsen su desarrollo. Franzmann subrayó la importancia de contar con una prueba económica que se pudiera realizar en la consulta médica, lo que podría revolucionar el seguimiento de los pacientes con cáncer de cabeza y cuello, reduciendo la necesidad de tratamientos más invasivos.
Temas:
- Cáncer
Lo último en Actualidad
-
Segunda huelga médica en España en octubre: rechazo frontal a la reforma laboral de Mónica García
-
¿Qué tienen que ver los virus y bacterias con el cáncer?
-
El 52% de las personas prefiere donar sangre antes que compartir sus datos médicos
-
Dermatitis atópica: cómo han evolucionado los tratamientos más allá del alivio temporal
-
Vox critica el gasto en migración: «770 millones desde 2021 permitirían construir 6 hospitales»
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»