Éstas son las mejores infusiones para depurar los riñones
Para qué sirven las infusiones y cuándo deben tomarse
Infusiones de otoño saludables que te gustarán
Infusiones de Ashwagandha contra el insomnio, el estrés y la obesidad
Si ya muchos somos conscientes de lo importante que es mantener una buena hidratación para asegurar el correcto funcionamiento renal, tampoco podemos perder de vista que existen ciertas infusiones para depurar los riñones.
Son capaces de mejorar la acción del agua sola o, bien, de complementarla. Así estas bebidas se han posicionado como interesantes opciones a la hora de resguardar la salud de los riñones, pasando de boca en boca a través de las décadas, aunque también la evidencia científica ha dejado en claro que, por sus ingredientes, realmente pueden ayudar a estas funciones.
Vamos a enseñarte a continuación tres infusiones para depurar los riñones que te llamarán la atención por lo fácil que resulta elaborarlas en casa, y sus muy buenos resultados.
Infusión de manzana y canela
Manzanas y canela son dos de esos elementos que la mayoría podemos tener en casa normalmente, y la infusión preparada en base a éstos destaca por su sabor dulce, que la hace ideal para cualquier momento del día en el que deseemos una colación, o bien como postre luego del almuerzo o cena.
Todo lo que necesitarás es hervir un poco de agua, y añadir una ramita de canela cuando haya alcanzado el punto de ebullición. Tapas el recipiente dejando a fuego bajo durante unos 10 o 15 minutos y tras ello, le agregas la cáscara de manzana, dándole otros 15 minutos al fuego.
Debes dejar que repose con el fuego apagado por un par de minutos, y ya podrás beberla.
Infusión de perejil
El caso de la infusión de perejil es distinto porque, por su sabor tan característico, tal vez sea una mejor opción para acompañar comidas, sobre todo en el invierno, casi como si fuera una sopa.
Debes poner a hervir un poco de agua, y agregarle el perejil en el punto de ebullición, ya con el fuego apagado. Tras ese período, le das una media hora para que descanse, y cuelas el contenido antes de beber, eliminando así el perejil, que más tarde puedes usar en tus recetas.
Zumo de zanahorias con ortiga
Los zumos comerciales de zanahoria son una moda de los últimos años, pero tú puedes crear una variante aún más recomendable, con ortiga, y una inversión final muy menor.
Tienes que lavar y pelar unas zanahorias, cortándolas en rodajas y licuando esas rodajas con un poco de agua, hasta que se genere una mezcla homogénea.
Aparte hierves un poco de agua, y en el punto de ebullición le añades las hojas de ortiga, permitiéndole que infusione durante unos minutos, antes de dejarla descansar.
Hecha la infusión de ortiga, debes incorporarla al zumo de zanahoria para reforzar sus propiedades. Así puedes disfrutar de las mejores infusiones para depurar los riñones.
Lo último en OkSalud
-
La piscina está bien, pero hay un lugar mejor para que los mayores de 60 combatan el calor este verano en Madrid
-
Ni una vez al día ni sólo en la cara: así deben aplicarse la crema solar los mayores de 70 años en verano
-
Ni gorra ni abanico: lo que deben vestir los mayores de 65 años para evitar los golpes de calor en verano
-
Los zumos están bien, pero una bebida mejor para que los mayores de 60 años estén hidratados durante el verano
-
Tu salud viaja contigo: éstos son los consejos de los expertos para vencer el jet lag
Últimas noticias
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»