5 deportistas famosos que son veganos
El mundo vegano está de moda y atrae a todo tipo de personas. ¿Quieres saber el caso de algunos deportistas famosos que son veganos?
Los beneficios del veganismo para la salud y el rendimiento físico, han originado que muchos deportistas sean hoy veganos. De hecho, entre el pequeño círculo de campeones legendarios, muchos de ellos no comen carne animal. Actualmente, cada vez hay más atletas y deportistas profesionales se suman a este estilo de vida, por diversas razones. Según su opinión, esta dieta ha mejorado su rendimiento y también su salud.
Deportistas famosos que son veganos
Arnold Schwarzenegger
En un documental reciente, Arnold Schwarzenegger bromea sobre su frase en la película “Plan de escape”, que interpretó con Sylvester Stallone y Jim Caviezel.
El personaje, luego de recibir un puñetazo, comenta: “Golpeas como un vegetariano”, pero el Schwarzenegger de la vida real no come carne animal y se mantiene fuerte y musculoso como siempre.
Carl Lewis
Carl Lewis es probablemente el atleta vegetariano estadounidense más famoso, pero también el más exitoso. Ganó 10 medallas olímpicas, 9 de las cuales fueron de oro, entre los años 1984 y 1996.
Sus 15 años de carrera (1979-1996) lo hicieron destacar por su resistencia. Sobre todo, porque fue medallista en 4 disciplinas diferentes: 100 metros, 200 metros, 4×100 m y salto largo.
Lewis afirma que adoptó la dieta vegana a principios de la década de 1990 y que siempre ha mantenido ese estilo de vida. En la actualidad, colabora en libros y obras sobre el veganismo.
Bode Miller
El esquiador más exitoso de los Juegos Olímpicos de Invierno con cinco medallas en varias disciplinas diferentes mantiene una dieta vegana y, además, cultiva su propio alimento orgánico en su granja de New Hampshire.
El campeón estadounidense ha sido vegetariano desde su nacimiento y ahora es el medallista olímpico más viejo (36 años y 4 meses) en la historia del esquí alpino, desde su medalla de bronce en los Juegos de Sochi en el Super G.
Martina Navratilova
Este notable tenista y activista vegana, es considerada por la Tennis Magazine, como una de las mejoras jugadoras de todos los tiempos.
Ganó 18 torneos individuales de Grand Slam, 31 dobles femeninos (un récord), y 10 mixtos, lo que la convierte en la segunda jugadora más éxitos de la historia del tenis femenino.
Lionel Messi
Sin duda, Messi se ha ganado su lugar como uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos. Ha clasificado, entre otros, en 32 trofeos para el Barcelona a lo largo de su carrera.
Pero en la temporada del 2014, Messi pasó por una temporada de bajos rendimientos y se preguntó si su dieta podía ser la responsable. Por ello, asesorado por nutricionistas, decidió cambiar radicalmente su alimentación y basar su dieta exclusivamente en plantas, frutas, verduras y frutos secos.
Comparte en tus redes sociales estas historias de deportistas veganos. Deja tus comentarios y opiniones sobre el estilo de vida vegano y el rendimiento deportivo ¿Crees que es beneficioso?
Temas:
- Veganos
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran confirma a Ferit que quiere divorciarse
-
Marratxí abre las fiestas de Carnaval con una Rua de 18 comparsas y 600 participantes
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
El papel de las universidades en la historia de España: Un motor de cambio