El deporte puede beneficiar la salud del ciclo menstrual y muchas mujeres no lo saben
Los 7 mejores deportes para la salud
Asma y deporte, cada vez más relacionados para bien
¿Es posible conciliar deporte y vida privada? consejos y claves para hacerlo posible
Un 90% de las mujeres cree que existe desinformación sobre la relación entre el deporte y el ciclo menstrual por esto es importante dar a conocer que el deporte puede beneficiar la salud del ciclo menstrual.
¿Qué impacto tiene el deporte en el ciclo menstrual?
Según el estudio de Intimina sobre regla y deporte, más del 44% de las mujeres encuestadas cree que el deporte no tiene ningún impacto en el ciclo menstrual. Solo el 10% afirma que tiene un impacto negativo, apuntando como motivos principales que tienen menos energía (70%), se sienten con menos fuerza (62%) y les preocupan las pérdidas al realizar deporte (44%).
Sin embargo, casi la mitad de las encuestadas (45%) afirma que el deporte tiene un efecto positivo en la salud de su ciclo menstrual. Estas mujeres señalan que se sienten con más energía (60%), están de mejor humor (53%) y se recuperan más rápido (30%).
Algo importante a tener en cuenta porque el deporte demuestra, una vez más, que es altamente saludable y también en todas las etapas que tiene la mujer a lo largo del mes y de la vida.
Menos de un 1% practica deporte con el objetivo de mejorar su salud menstrual
Esta cifra explica el desconocimiento de las mujeres en este tema. Ahondando en ello, Irene Aterido, sexóloga, experta en ciclo menstrual y colaboradora de la firma, explica que la actividad física permite al cuerpo resolver mejor la inflamación que se produce días antes de la menstruación y minimizar el dolor asociado.
Casi la mitad de las encuestadas (44%) afirmaron que estarían dispuestas a practicar deporte si les ayudara a reducir el dolor y la inflamación durante el ciclo menstrual. Vamos, que el deporte puede beneficiar la salud del ciclo menstrual.
No siempre se puede hacer deporte
En la encuesta, más de la mitad (53%) señalaron que no han podido practicar deporte debido a la regla alguna vez en su vida. Para un 68% de las mujeres el impedimento fue el dolor, seguido de la falta de energía (20%) y la fatiga (6%).
Algunas mujeres usan medicamentos para retrasar el tema de la regla, en especial en deportes de élite, pero los expertos pronuncian que el uso de anticonceptivos para no tener variaciones en el rendimiento deportivo puede tener consecuencias de osteoporosis y metabólicas en la salud futura.
En conclusión, es fundamental que las mujeres conozcan cómo pueden mejorar su salud menstrual y adaptar sus entrenamientos según en qué fase se encuentren.
Sea como sea, es indispensable una buena información y formación en la salud de la mujer que se desconoce.
Temas:
- Deporte
Lo último en OkSalud
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
Últimas noticias
-
La expresión que se dice sin parar en España y que nadie sabe que procede de un rey con 10 siglos de historia
-
Lidl revienta a IKEA con la mesa de jardín que parece sacada de una casa de La Moraleja
-
Adiós a los labios cortados: desde que uso éste producto de Mercadona parece que llevo ácido hialurónico
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 10 de mayo de 2025?
-
Atlético-Real Sociedad: los tres puntos garantizan la Champions