Un deporte para cada problema psicológico
El estrés, la ansiedad, la depresión… son problemas que pueden reducirse con el deporte. Por esto y desde la agencia EFE informan sobre los deportes que van bien para cada problema psicológico. Sí es verdad que todo ello depende de cada persona porque hay a quien no le gusta el yoga y a otros no les va el indoor porque les cuesta y no lo han practicado nunca.
Pero hay unos parámetros generales que indican que tales disciplinas nos abrirán la mente y permitirán que nos encontramos mejor. Lo que está claro es que el ejercicio físico es del todo imprescindible para todo tipo de personas.
Ansiedad y yoga
No es una regla definida. Pues hay personas que calman su ansiedad con un ejercicio más intenso de cardio mientras que a otras les va bien el relax. Sea como sea, la ansiedad puede controlarse mejor practicando yoga, pues desde EFE apuntan que esta disciplina tanto física como mental nos ayuda a controlar la respiración, gestionar las emociones y conseguir consciencia sobre el cuerpo.
Depresión y boxeo
Dale fuerte. El boxeo es un deporte que van muy bien para desestresarse y por esto acabar con la ansiedad y el estrés. Pero también va bien para la depresión. Se consiguen liberar grandes cantidades de endorfina, lo que se traduce en un refuerzo natural del estado de ánimo.
Ataques de pánico y el pilates
Antes este problema, además de tratarnos como es debido, va muy bien poder realizar ejercicio y especialmente controlar la respiración. Esto se consigue con muchos ejercicios como el pilates, que recoge distintas disciplinas algunas ya conocidas por todos desde hace muchos años.
Al parecer y según los expertos, el pilates permite dominar el cuerpo y controlar los impulsos. Es más, también aporta una gran capacidad de concentración y como hemos señalado también es bueno para aprender a respirar.
El insomnio y el running
Salir a correr tiene muchos beneficios. Estamos en forma, liberamos endorfinas, acabamos con el estrés… y también mejora la circulación sanguínea y la frecuencia cardíaca. Con todo ello el cuerpo se relaja, adquiere bienestar y esto facilita el descanso, especialmente en aquellas personas que necesitan dormir y no lo consiguen.
Falta de habilidades sociales-deportes en equipo
Es algo bastante básico. Los deportes en equipo fomentan la participación entre todos y permiten sumar relaciones. Es obligatorio interrelacionarnos con los demás y aprendemos destrezas comunicativas y problemas de autoestima. Hay un deporte para cada problema psicológico.
Los deportes de equipo son numerosos porque encontramos el fútbol, el baloncesto o el voleibol, entre muchos otros y se fomentan desde las escuelas.
Soledad y natación
Este deporte también presenta muchas ventajas. Pero ayuda a aquellas personas que presentan algunas dificultades para estar solas. Suele ser una disciplina en la que no se interactúa con otros y se realiza de forma individual. Una de sus cosas buenas es que nos ayuda a concentrarnos y también ayuda a mantener la respiración durante mucho tiempo.
Pareja y baile
El baile también fomenta las relaciones con otras personas. De manera que si nos encontramos con problemas de comunicación, este es nuestro deporte. Aunque también van perfectos para la vida en pareja porque fomentan el contacto físico, la coordinación de ambos, y así estamos compartiendo una afición más allá de estar en casa.
Baja autoestima y el ciclo indoor
Este deporte es beneficioso para los problemas de autoestima porque desde los expertos que han hablado para EFE, favorece la producción de neurotransmisores relacionados con el placer. El ciclo indoor ayuda a quemar grasa y tonificar mientras disfrutas de un rato en compañía y música.
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y taichí
Esta disciplina está orientada a una alta concentración, coordinación y control sobre el cuerpo.
Temas:
- Deporte
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
-
Las oficinas de farmacia y el consejo nutricional irrumpen con fuerza en la longevidad
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
El tratamiento de cáncer de mama vive una «revolución» que permite mayor supervivencia y calidad de vida
Últimas noticias
-
Bob Pop quiere ser el sucesor de Ada Colau en Barcelona: «Me gustaría entrar en política»
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
La supremacía de Alcaraz y Sinner levanta suspicacias en el tenis: «Hacen las pistas para beneficiarles»
-
Alejandra Rubio, sobre sus planes de boda con Carlo Costanzia: «En algún momento pasará»
-
El PP vasco acusa a PNV y PSOE de «connivencia» con las agresiones sexuales del campamento de Bernedo