El dengue se extiende por Latinoamérica: Perú decreta la emergencia sanitaria tras los brotes en Brasil
La alerta permanecerá vigente durante un plazo de 90 días
El dengue tiene vacuna pero es necesaria la inoculación en la población de regiones como América Latina o Asia para frenar los virulentos brotes que se están extendiendo en estos momentos en Brasil y Perú. Si el pasado miércoles Río de Janeiro decretaba la emergencia sanitaria, hoy ha sido el Gobierno de Perú el que ha declarado esta medida extraordinaria en 20 regiones por el aumento de casos de esta enfermedad que tiene una propagación muy rápida, como confirman fuentes sanitarias del país.
El ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, ha explicado que, con esta declaración, el Gobierno podrá incrementar el desembolso de fondos a las regiones afectadas. Las autoridades prevén destinar más de 160 millones de soles (unos 38 millones de euros) a combatir la emergencia.
La alerta permanecerá vigente en principio durante un plazo de 90 días y el Gobierno aspira a contener la expansión de una enfermedad que deja ya más de 31.000 casos en todo el país. Al menos 32 personas han muerto en Perú por dengue, según las estadísticas oficiales.
Los virus del dengue se transmiten a las personas por medio de la picadura de un mosquito infectado de la especie Aedes (Ae. aegypti o Ae. albopictus). En las personas que se enferman con dengue los síntomas pueden ser leves o graves.
El ministro ha recordado que «como ya lo había anunciado hace unos meses la Organización Mundial de la Salud, este 2024 sería un año catastrófico para América Latina en cuanto a dengue se refiere», principalmente por «la inusual ola de calor y la ausencia de invierno».
El ministro ha apelado además a la colaboración ciudadana, advirtiendo de que no basta sólo con decisiones administrativas y políticas para contener la enfermedad. En este sentido, ha recordado que las familias deben permitir la entrada en los domicilios de los equipos responsables de la fumigación y del control de larvas de mosquito.
Síntomas del dengue
El síntoma más común del dengue es la fiebre, que puede ir acompañada de náuseas, vómitos, sarpullidos, molestias y dolores. Sin embargo, y gracias a la ciencia, ya se cuenta con una nueva vacuna aprobada contra esta enfermedad. La compañía biofarmacéutica japonesa Takeda, ha mostrado su eficacia en un 80% de los ensayos clínicos.
Por otra parte, y según datos oficiales, con respecto al estado de Río de Janeiro han registrado en lo que va de este año cuatro muertes y cerca de 50.000 casos de dengue, una cifra que ya ha superado los 22.795 comprobados a lo largo de todo 2023. En todo el país, los casos se aproximan a los 700.000, con 122 muertes ya confirmadas y otras 456 bajo investigación.
El brote de esta enfermedad transmitida por mosquitos ha sido atribuido, en parte, a los desequilibrios climáticos generados por el fenómeno El Niño, que ha elevado las temperaturas y causado unas fuertes lluvias de los últimos meses en diversas regiones del país.
Algunos de los estados más afectados, como el Distrito Federal de Brasilia y Minas Gerais, no han llegado al extremo de decretar una «epidemia», pero sí se han declarado en «emergencia», una medida que facilita los trámites administrativos para destinar más recursos al área de salud.
Lo último en Actualidad
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
El PP carga contra el Gobierno por cambiar el examen MIR sin consenso con comunidades ni expertos
-
Las sombrillas con protección 50+ pueden bloquear hasta el 98% de los rayos UVA y UVB
-
El cóctel del verano: drogas, fiesta y un repunte preocupante en la salud mental juvenil
-
Dra. Débora Nuevo: «Un solo grado de más puede alterar el equilibrio térmico del cuerpo»
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»