Datos de coronavirus muestran que los hombres tienen más riesgo que las mujeres
En plena pandemia por el coronavirus, cabe preguntarse si los hombres tienen más riesgo que las mujeres. ¿Está basado esto en datos ciertos?
Los últimos análisis realizados en China sobre la incidencia del virus en la población han arrojado algunos datos muy particulares. Los datos revelan que los hombres corren mayor peligro de muerte que las mujeres y que el riesgo de vida aumenta a partir de los 50 años. La mayoría de las víctimas registradas hasta el día de hoy sufrían enfermedades crónicas y las que resultaron más críticas fueron las de los pacientes con enfermedades cardiovasculares.
¿Los hombres están más expuestos al contagio que las mujeres?
El Centro Chino para Enfermedades Contagiosas informó, a principios de marzo, que de las personas con Covid-19 que fallecen a causa de la infección, el 4.7% son hombres y el 2.8% son mujeres.
Aún no se ha podido determinar con precisión cuál es la relación para que esto así suceda, pero se presume que una de las causas es el consumo de tabaco y alcohol. En China, los hombres fuman más y beben más alcohol que las mujeres.
Aproximadamente, entre el 50 y el 80% de los hombres fuman, en cambio las mujeres fumadoras solo alcanzan el 3% de la población. El consumo de tabaco en los hombres también está relacionado al hecho de que son más propensos a tener enfermedades del corazón y diabetes.
Enfermedades graves aumentan el riesgo de muerte
- Enfermedades cardiovasculares: 12.5% de los infectados fallecieron.
- Diabéticos: 7.3% de los infectados fallecieron.
- Problemas respiratorios: 6.3% de los enfermos fallecieron.
- Hipertensión: 6% de los infectados fallecieron.
En los inicios de la epidemia, la misma fuente china decía que el número de hombres y mujeres positivos estaba en relativo equilibrio. La Organización Mundial de la Salud, OMS, afirmaba que aproximadamente el 50% de los hombres estaba infectado, pero las estadísticas cambiaron y ya a finales de enero los hombres infectados alcanzaban el 60%.
Más incidencia en los mayores
Las personas mayores de 80 años son las más vulnerables y si sufren enfermedades crónicas, están abiertamente expuestas al virus. El porcentaje de muertes en esta franja es más de un 16%.
En el rango de los 70 años, el porcentaje de muertes baja al 4% y entre 50 y 70 años desciende hasta el 1.2%.
Las investigaciones están basadas en datos hasta fines de febrero de 72.300 personas infectadas y registradas hasta esa fecha, la tasa de mortalidad continuó creciendo hasta que alcanzó el pico máximo hace un par de días. En China, en donde comenzó la epidemia, la propagación del virus se encuentra bajo control en el día de hoy.
Comparte en las redes esta nueva información y deja tus comentarios sobre la prevalencia del coronavirus en hombres y en mujeres.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Ester Muñoz: «El Gobierno recauda 1.600 millones al día pero no destina 230 al año a la ley ELA»
-
Adiós a la vacuna del covid en EEUU: sólo se dispensará a la población de riesgo y mayores de 64 años
-
Logran reducir en más del 60% el número de cateterismos diagnósticos innecesarios
-
Chequeos médicos anuales: qué pruebas necesitas según tu edad
-
Las secuelas de las nuevas tecnologías: uno de cada tres adolescentes ya es miope
Últimas noticias
-
La ONU se retracta de la afirmación de que 14.000 bebés de Gaza morirán en 48 horas sin ayuda
-
Final Europa League, en directo: dónde ver gratis el partido del Tottenham vs Manchester United en vivo y por TV hoy
-
A qué hora es la final de la Europa League hoy: dónde ver gratis y cuándo es el Tottenham – Manchester United en directo y por televisión
-
El dinero que se lleva el ganador de la final de la Europa League
-
La Comunidad Valenciana recibe del Gobierno 207 € menos por desempleado que la media de España