¿Cuántos tipos de heridas hay?
Entre las afecciones más directas que podemos sufrir en la piel, están las heridas. ¿Sabes cuántos tipos de heridas hay? Aquí te contamos un poco más sobre ellas.
Una herida es una destrucción o ruptura de tejidos corporales. Las heridas se asocian comúnmente a pérdidas de sustancia y limitaciones funcionales. Hay diferentes clasificaciones, según la aparición, duración y causa. Las úlceras o heridas crónicas son un grave problema de salud pública, ocasionando grandes pérdidas sociales y económicas. Se considera que serán cada vez más frecuentes debido al aumento de los casos de diabetes y obesidad. A continuación, analizamos los distintos tipos de heridas, sus consecuencias y tratamiento.
Tipos de heridas según su origen
Según su origen, las heridas pueden ser agudas, crónicas o iatrogénicas.
- Las heridas agudas son causadas generalmente por fuerzas mecánicas. Dentro de éstas encontramos las heridas traumáticas, quemaduras y heridas por productos químicos y radiación. La gravedad puede ir desde simples arañazos hasta pérdida de tejidos y hasta riesgo de amputación de un miembro, pasando por heridas de bala y accidentes con ácidos.
- Las heridas crónicas son aquéllas que no muestran tendencia a cicatrizar durante semanas a pesar del tratamiento adecuado. La mayoría son causadas por una enfermedad, trastornos venosos o diabetes, su curación es lenta y complicada. Dentro de esta categoría encontramos las úlceras causadas por várices o arteriosclerosis entre otras causas. Se producen mayormente en las piernas. También la úlcera diabética o síndrome del pie diabético y las escaras o úlceras por presión.
- Finalmente, las heridas iatrogénicas son las causadas por prácticas terapéuticas o de diagnóstico, como una cirugía, biopsia o tratamientos con láser.
Factores que influyen en la cicatrización de heridas
El tratamiento de las heridas consiste en lograr su cicatrización, se deben identificar los factores que influyen para dar las indicaciones adecuadas. La cicatrización de la herida está condicionada por:
- Tipos de heridas u origen.
- Edad y movilidad de la persona herida.
- Gravedad.
- Factores de riesgo.
- Dolor.
- Medicamentos que pueda estar tomando el paciente.
- Vacunas existentes, por ejemplo si la persona está vacunada contra el tétanos o debe recibir vacuna antirrábica.
Tratamiento de las heridas
- El tratamiento sigue un protocolo que comienza con la limpieza de la herida, que es uno de los primeros y más importantes pasos en la curación. Su objetivo es permitir la evaluación de la herida y reducir las posibilidades de infección.
- Si corresponde se realiza un desbridamiento, a fin de eliminar tejidos muertos y residuos.
- También se aplican antisépticos en forma tópica, ya que estos no interfieren con la cicatrización y en general no tienen contraindicaciones.
- Tradicionalmente se creía que las heridas debían dejarse “secar” y la formación de una costra era un signo positivo de curación. Sin embargo, en la actualidad se sabe que el tratamiento es óptimo si se realiza en condiciones de humedad.
Algunas recomendaciones
Si no se tratan adecuadamente, los distintos tipos de heridas pueden provocar daños mayores. Si tienes una herida que no cicatriza, puede ser un síntoma de diabetes. ¡Consulta con tu médico!
Temas:
- Herida
Lo último en OkSalud
-
Las personas con VIH ya pueden acceder a las terapias CAR-T
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
-
El uso de fármacos para el colesterol puede mejorar el pronóstico de algunos tumores de la sangre
-
Cuando el parto de nalgas es una opción viable
-
Elena Casaus, nueva secretaria general de AESEG tras la salida de Ángel Luis de la Cuerda
Últimas noticias
-
Las 130 educadoras de ocho guarderías municipales privatizadas de Palma harán huelga desde el lunes
-
Papa Francisco, en directo: cuándo es el funeral, féretro, cónclave, candidatos y capilla ardiente en vivo hoy
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 25 de abril de 2025
-
‘Habemus’, ¿qué ‘Papam’?
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes, 25 de abril de 2025