Huesos de la columna vertebral: ¿cuántos hay y cuáles son?
Sabemos que la columna vertebral es una estructura formada por muchos huesos. Pero, ¿cuántos huesos tiene la columna vertebral?
Trucos para evitar el dolor de espalda
Causas y prevención de lumbalgias
¿En qué consiste una desecación discal?
La columna vertebral es uno de esos elementos básicos en la conformación del cuerpo humano a los que únicamente le prestamos atención cuando las cosas no funcionan como deberían. Pero, ¿sabes cuáles son los huesos de la columna vertebral?
Puesto que, dado que la prevención es elemental para evitar esos diagnósticos, conocerla a fondo será de gran ayuda.
¿De qué está formada la columna vertebral?
En principio, podemos decir que la columna vertebral de los seres humanos está compuesta por un total de 33 vértebras, 27 de las cuales se encargan de posibilitar el movimiento, y que siguen una relación relativamente curva, la cual encuentra cuadros exagerados, como la hiperlordosis.
La teoría de la evolución sostiene que la importancia de la columna vertebral fue total en el proceso de adaptación de los antecesores de los humanos actuales, al pasar de sus cuatro a dos patas, recargando buena parte del peso sobre ella, y obligando a un estudio más detallado.
La columna vertebral sana de un adulto promedio mostrará ciertas curvaturas lógicas, que aparecen como consecuencia de los movimientos más frecuentes que realizamos en nuestras vidas, como sentarnos o ponernos de pie, acciones en las que ésta juega un papel preponderante.
Huesos que tiene la columna vertebral y cuáles son
Si ya hemos dicho que la columna vertebral tiene 33 vértebras, no está de más saber que se las puede clasificar del siguiente modo: 7 vértebras cervicales, 12 vértebras torácicas, 5 vértebras, lumbares, 5 vértebras sacras y 4 vértebras coccígeas. Así es más fácil distinguirlas entre sí.
A su vez, la columna se divide en tres regiones, que son la columna cervical, la columna dorsal y la columna lumbar. Cada una de ellas cumple una función específica, que determinará su tamaño y fortaleza. Por ejemplo, las lumbares son más grandes y resistentes que las torácicas.
Por otro lado tenemos los discos intervertebrales, que son los que facilitan o limitan, según el caso, los movimientos que se dan entre las distintas zonas vertebrales, trasladando el peso del cuerpo a una u otra parte, y formados por un anillo externo duro y fibroso, y un núcleo pulposo, más blando. Son los huesos de la columna vertebral.
Dolencias en la columna vertebral
Por su centralidad como eje del organismo, la columna permanece constantemente vulnerable a ser receptor de dolencias o lesiones, de tipo agudas, crónicas, irradiadas o referidas.
Algunos de los trastornos más recurrentes son la cervicalgia, la dorsalgia y la lumbalgia, los cuales requieren desde entrenamiento para reforzar los músculos, hasta intervenciones quirúrgicas para corregir deformaciones antes de que éstas causen inconvenientes más graves.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Epilepsia sin tabúes: síntomas, tratamientos y claves para una vida plena
-
Más nutrientes y menos azúcares: el efecto saludable de un vaso diario de zumo de naranja
-
Un 30% de los pacientes con leucemia mieloide crónica ya puede vivir sin tratamiento
-
Vacunas sin agujas: estirar la piel podría convertirse en la nueva vía de inmunización
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
Últimas noticias
-
Estos trabajos se van a acabar para siempre antes de lo que pensabas: sólo le quedan 5 años
-
El Ibex 35 se une al ‘rally’ de Wall Street con una subida del 0,60% y supera los 15.200 puntos
-
Apunta este destino para irte de vacaciones: es el país menos visitado de toda Europa y está a precio de saldo
-
¿Cómo demostrar el cumplimiento del control horario ante una Inspección de Trabajo? El 65% no lo sabe
-
Miedo en Pozuelo de Alarcón a menas e inmigrantes africanos: «Ha habido robos y acosan a las niñas»