Huesos de la columna vertebral: ¿cuántos hay y cuáles son?
Sabemos que la columna vertebral es una estructura formada por muchos huesos. Pero, ¿cuántos huesos tiene la columna vertebral?
Trucos para evitar el dolor de espalda
Causas y prevención de lumbalgias
¿En qué consiste una desecación discal?
La columna vertebral es uno de esos elementos básicos en la conformación del cuerpo humano a los que únicamente le prestamos atención cuando las cosas no funcionan como deberían. Pero, ¿sabes cuáles son los huesos de la columna vertebral?
Puesto que, dado que la prevención es elemental para evitar esos diagnósticos, conocerla a fondo será de gran ayuda.
¿De qué está formada la columna vertebral?
En principio, podemos decir que la columna vertebral de los seres humanos está compuesta por un total de 33 vértebras, 27 de las cuales se encargan de posibilitar el movimiento, y que siguen una relación relativamente curva, la cual encuentra cuadros exagerados, como la hiperlordosis.
La teoría de la evolución sostiene que la importancia de la columna vertebral fue total en el proceso de adaptación de los antecesores de los humanos actuales, al pasar de sus cuatro a dos patas, recargando buena parte del peso sobre ella, y obligando a un estudio más detallado.
La columna vertebral sana de un adulto promedio mostrará ciertas curvaturas lógicas, que aparecen como consecuencia de los movimientos más frecuentes que realizamos en nuestras vidas, como sentarnos o ponernos de pie, acciones en las que ésta juega un papel preponderante.
Huesos que tiene la columna vertebral y cuáles son
Si ya hemos dicho que la columna vertebral tiene 33 vértebras, no está de más saber que se las puede clasificar del siguiente modo: 7 vértebras cervicales, 12 vértebras torácicas, 5 vértebras, lumbares, 5 vértebras sacras y 4 vértebras coccígeas. Así es más fácil distinguirlas entre sí.
A su vez, la columna se divide en tres regiones, que son la columna cervical, la columna dorsal y la columna lumbar. Cada una de ellas cumple una función específica, que determinará su tamaño y fortaleza. Por ejemplo, las lumbares son más grandes y resistentes que las torácicas.
Por otro lado tenemos los discos intervertebrales, que son los que facilitan o limitan, según el caso, los movimientos que se dan entre las distintas zonas vertebrales, trasladando el peso del cuerpo a una u otra parte, y formados por un anillo externo duro y fibroso, y un núcleo pulposo, más blando. Son los huesos de la columna vertebral.
Dolencias en la columna vertebral
Por su centralidad como eje del organismo, la columna permanece constantemente vulnerable a ser receptor de dolencias o lesiones, de tipo agudas, crónicas, irradiadas o referidas.
Algunos de los trastornos más recurrentes son la cervicalgia, la dorsalgia y la lumbalgia, los cuales requieren desde entrenamiento para reforzar los músculos, hasta intervenciones quirúrgicas para corregir deformaciones antes de que éstas causen inconvenientes más graves.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
La gaseosa está bien, pero una bebida más saludable para que los mayores de 70 se hidraten en verano
-
Ayuso denuncia la «falta de rigor» en la Ley del Medicamento y alerta sobre el suministro farmacéutico
-
Ribera Lab asume la gestión del servicio de laboratorio, anatomía patológica y radiología convencional de la Fundación Hospitalarias Madrid
-
Los 10 consejos para disfrutar de una buena salud bucodental en verano
-
Hidratarse es necesario, pero hay un consejo para protegerse del calor que los mayores de 65 pasan por alto
Últimas noticias
-
Continúa la operación salida en el Barcelona: Pablo Torre se marcha traspasado al Mallorca
-
Detenido en Rentería el principal agresor del jubilado de Torre Pacheco cuando huía hacia Francia
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»
-
Azcón llama a una «rebelión cívica» por la financiación singular catalana: «No lo podemos permitir»
-
Azcón lamenta la muerte del joven agricultor aragonés: «La política verde de Europa tiene que cambiar»