El momento en que debes cortarte el pelo para tenerlo más sano
Los trucos con estos dos ingredientes para eliminar las canas
Estas son las vitaminas para hacer crecer el pelo
El mineral esencial que te ayudará a lucir un pelo más fuerte, según expertos
Aunque cada persona y melena son distintas, es verdad que necesitamos un cuidado de nuestro pelo para que crezca mejor. ¿Cada cuánto debes cortarte el pelo para tenerlo más sano? Seguro que es algo que seguimos preguntándonos aunque pasen los años.
Al contrario de lo que muchos se pensaban, no basta con cortarse las puntas. Cortar el cabello con regularidad no alterará la velocidad de crecimiento, que más bien se debe a los nutrientes y vitaminas que consumimos y a la genética.
Cuánto crece el pelo
El ritmo de crecimiento del cabello es de 1,2 centímetros al mes aproximadamente, aunque esta cifra puede ser superior en función de las vitaminas que consumamos, el ambiente en el que vivimos, el estilo de vida y la genética. En función de estos aspectos cada persona debe elegir cuál es el mejor momento para cortarse el pelo.
Cada cuánto debes cortarte el pelo para tenerlo más sano
En general, para sanear
L’Oreal Paris nos da algunas claves y es que para mantener un corte concreto y que no se deforme —si dejas que tu blunt bob alcance los hombros ya no será un blunt bob—, lo recomendable es visitar la peluquería cada tres meses. Ahora bien, si tienes el pelo largo y lo cuidas con mimo y esmero, con retocar las puntas dos veces al año puede ser suficiente.
Tras el verano
Está claro que en la época estival nuestro cabello está más frágil y debilitado. Esto hace que se reseque, se rompa y se vea opaco. Por esto en otoño está más feo, débil y también se cae con mayor facilidad.
Es entonces cuando hay que cortarlo, y no solamente uno o dos dedos, si no algunos más para sanear entonces nuestra melena que está castigada por el cloro de las piscinas y la sal del mar.
En cabellos largos
Desde Jean Louis David explican que, si tienes el cabello largo o una media melena, entonces debemos cortar cada dos meses para preservar la estructura del peinado y una cabellera en buen estado.
En cambio, cortar las puntas cada 3 o 4 meses será más que suficiente si tienes el cabello largo. Eso sí, a menos que tengas un degradado o el cabello fino porque, en tal caso, las puntas tienen tendencia a afinarse y a estropearse más rápido.
Hay muchas mujeres que le prestan mucha atención a esta zona de la cabeza, y no tienen reparo en emplear mascarillas y protectores capilares, además de otros productos. En ese caso tienen la posibilidad de atrasar el corte hasta los 5 o 6 meses, pero prestándole atención a que el pelo no se deteriore.
Rizos sin cuerpo
Puede ser que por diversas etapas de la vida, o porque el pelo necesita una renovación, los rizos se han quedado desechos y sin vida.
El mismo experto pronuncia que si te falta volumen y las ondulaciones no son las mismas, las tijeras son la única solución para definir tus rizos.
Lo último en OkSalud
-
Alerta sanitaria: aumenta el número de diagnósticos por intolerancia a la lactosa
-
Así es la píldora anticonceptiva masculina sin hormonas: alcanza el 99% de efectividad
-
Dr. Tomás Chivato: «En algunas comunidades no hay especialistas como anestesiólogos ni dermatólogos»
-
Así ataca la bacteria que está afecta a la mitad de la población: todos los síntomas
-
Miriam Salinas: «La cultura de la dieta impide conectar con las señales corporales de hambre y saciedad»
Últimas noticias
-
Ibex 35, la bolsa en directo hoy: los aranceles de Trump provocan un ‘lunes negro’ en los mercados
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Las mejores cremas de manos del 2025 para una piel suave y cuidada
-
Ábalos llevó una furgoneta llena de «señoritas» al parador de Teruel y luego destrozó la suite principal
-
‘Lunes negro’ en la Bolsa: el Ibex 35 cae un 6% ante el miedo a una crisis económica