¿Cuáles son las ventajas del trabajo en equipo?
En las empresas actuales cada vez hay menos trabajo autónomo e individual para fomentar el trabajo en equipo. Al parecer, ofrece una serie de ventajas a la empresa y a los empleados, además mejora las relaciones interpersonales.
Está demostrado que el dinamismo, la productividad y la motivación aumentan cuando los trabajadores se interrelacionan entre sí.
Por qué es positivo trabajar en equipo
Actualmente los trabajos y posiciones verticales están desapareciendo poco a poco en las empresas. Se establece así un tipo de posición horizontal en la que los departamentos están también poco definidos porque prácticamente todos pueden hacer varias tareas.
En entonces cuando entra en juego el trabajo en equipo porque es totalmente necesario para el bien de la nueva estructura organizativa, veamos sus ventajas:
Mejora de las funciones
Con el trabajo en equipo sabemos qué están haciendo el resto de trabajadores de la organización y mejoramos las funciones de cada puesto al enriquecerlas.
Aumento de la productividad
Trabajar por proyectos es un nuevo sistema que se impone en las empresas actuales y que mejora la productividad. En este sistema el trabajo en equipo es totalmente imprescindible para asumir proyectos globales en los que intervienen todos o gran parte de los empleados.
Interacción con otros empleados
Poder participar con otros trabajadores fomenta la interacción y la sociabilidad con el resto. Surgen nuevas ideas y la unión de todos suma para el bien de la empresa. Permite a la vez conocerse mejor con el resto de empleados.
Trabajo dinámico
Con el trabajo conjunto, las tareas se hacen más dinámicas y son más creativas. Como consecuencia, no solo aumenta la productividad sino las ganas de ir a trabajar porque uno se lo pasa bien, algo muy interesante para retener talento.
Reducción del estrés
La acumulación de tareas suele ser algo bastante individual. En este sentido el trabajo en equipo permite que las responsabilidades se repartan entre los distintos miembros por igual, de manera que el estrés disminuye.
Consejos para fomentar el trabajo en equipo
Crear proyectos globales.
Comunicación entre todos.
Construir confianza
Crear sentido de pertenencia a la empresa
Establecer objetivos y fechas de entrega asumibles.
Buscar un buen entendimiento entre partes
Celebrar los éxitos del grupo
Mostrar un compromiso mutuo entre todos los participantes.
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»