¿Cuáles son las principales diferencias entre las vacunas de Pfizer, Moderna, Janssen y AstraZeneca?
¿Sabes qué vacuna te toca según tu edad?
¿Qué eficacia frente a la variante Delta tiene cada una de las vacunas contra la Covid?
¿Cuándo se vacunan de covid a las personas de 40 a 49 años en España?
La vacuna de AstraZeneca previene 9 de cada 10 hospitalizaciones de la cepa india
Aunque en breve, la vacuna de AstraZeneca se va a dejar de recibir y administrar, de momento las vacunas que se administran en España son cuatro: Pfizer, Moderna, Janssen y AstraZeneca. ¿Cuáles son las principales diferencias entre las vacunas contra la Covid?
Varían según la eficacia, la manera en la que están desarrolladas, dosis, pero se parecen en efectos secundarios y en que son seguras ante la variante Delta y otras, si bien se pierde algo de efectividad.
Respecto a su eficacia
Todas las vacunas contra la covid-19 son efectivas para prevenir el virus, la efectividad de la vacuna de Pfizer es del 94,6% ante el virus anterior, pues con la variante Delta, y según un estudio publicado en la prestigiosa revista científica The Lancet, el 79% de los vacunados con una sola dosis de la vacuna de Pfizer registraron una respuesta neutralizante de anticuerpos reducida al 32% en comparación con la cepa original, y al 25% con la variante Beta.
Así, la capacidad de las vacunas de evitar la Covid-19 sintomática se reduce de un 88% a un 80% con las dos dosis inoculadas en comparación con la variante británica Alfa.
Un reciente estudio de Israel ha bajado esta eficacia al 60%, así que depende de los diversos países.
En la vacuna de Moderna, la eficacia en participantes con o sin evidencia de infección previa por SARS-CoV2 a partir de 14 días tras la segunda dosis es del 93,6%. De momento, se establece que también tiene protección contra la Delta.
La vacuna de Janssen, que es la única monodosis, tiene una eficacia del 66,9%; en 65 años o más la eficacia fue del 82,4%; en 75 años o más la eficacia fue del 100% y en edades de 18 a 64 años del 64,2%.
En cuanto a la efectividad de AstraZeneca, la segunda dosis sería de un 80% y también hay estudios de Inglaterra que establecen que protege contra la Delta, pero se reduce un poco su eficacia.
Desarrollo de la vacuna
Las vacunas de Pfizer y Moderna se parecen entre sí porque se basan en los ácidos ribonucleicos mensajeros (ARNm), una técnica con la que se puede inyectar en el cuerpo las instrucciones o moléculas que inducen a las células a producir unas determinadas proteínas. Es bastante nueva pero hace años que se trabaja en ella para dar a lugar remedios en la medicina.
Si bien la de Oxford y la vacuna de Janssen usan técnicas distintas a las anteriores. En concreto, se trata de un virus vector, una versión atenuada de un adenovirus de chimpancé -resfriado común- que ha sido genéticamente modificado para impedir su replicación en humanos. Éstas son las diferencias entre las vacunas según su desarrollo.
Efectos secundarios
En general, en las diferencias entre las vacunas de Pfizer, Moderna, Janssen y AstraZeneca respecto a los efectos secundarios no hay muchas. Los efectos adversos de todas se basan en el dolor en el brazo donde se ha realizado la inyección, dolores de cabeza, fiebre, dolores musculares, etc.
No obstante, hay diferencias entre ellas, porque la vacuna de Pfizer presenta tales efectos algo más intensos en la segunda dosis. Mientras que Moderna cuenta con náuseas y vómitos y también tales efectos se notan más en la segunda inoculación. En AstraZeneca, estas reacciones son más leves en la segunda dosis.
Recordemos que hay casos infrecuentes de trombosis con trobocitopenia, sobre todo en personas menores de 60 años y mujeres en las vacunas de AstraZeneca y ciertos casos en Estados Unidos en Janssen.
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
Elecciones en Alemania, en directo: encuestas, votación, resultado y última hora
-
Los meteorólogos advierten de un cambio brusco de las temperaturas provocado por una masa de aire frío
-
La AEMET lanza una alerta por fuertes lluvias y tormentas en esta zona de España
-
Así es Alice Weidel: la líder de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas están abandonando el alcohol: lo nunca visto