¿Cuáles son los grupos de riesgo del coronavirus?
¿Hay motivos para alarmarse?
El coronavirus continúa su avance imparable por el mundo, con más de 80.000 personas afectadas y 2.700 fallecidos. Esta misma tarde se ha confirmado el primer caso de contagio en España. Lo cierto es que existe un gran alarmismo social. Pero, ¿hay razones para ello? Es importante conocer cuáles son los grupos de riesgo del coronavirus.
Los expertos señalan que la gran mayoría de fallecidos por la enfermedad sufrían patologías previas. Por lo tanto, las autoridades sanitarias hacen un llamamiento a la calma.
Grupos de riesgo del coronavirus: las claves
Según los datos aportados por el investigadores chinos del Equipo Epidemiológico de Respuesta de Emergencia a la Neumonía del Nuevo Coronavirus, entre los afectados por la enfermedad de entre 10 y 49 años el índice de mortalidad es de apenas un 0,3%. Únicamente se registra una tasa de letalidad superior al 1% en personas mayores de 50 años, y alcanza el 3,6% en personas de entre 60 y 69 años. El mayor índice de mortalidad se registra en ancianos de entre 70 y 79 años.
¿Y los niños? Hasta el momento se han mantenido «a salvo» del coronavirus ya que ninguno de ellos ha fallecido a causa de esta enfermedad.
Analizando los datos de los grupos de riesgo de coronavirus de forma conjunta, el índice de mortalidad es del 2,3%. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud indica que esta tasa se corresponde únicamente con la ciudad China donde se originó el brote. Mientras, en el resto del mundo se reduce al 0,7%.
Los expertos en el ámbito sanitario consideran que no hay razones para alarmarse ya que los índices de letalidad son inferiores a los de otras enfermedades comunes, como la gripe.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Simeone hace autocrítica: «La realidad es que el entrenador no ha dado con la tecla en estos partidos»
-
Detenido en Son Espases un hombre por acosar a su ex pareja a la que persiguió en bus
-
Poca gente lo sabe, pero éste es el animal más dormilón del mundo: duerme 5 horas más que el perezoso
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Estos son los rivales del Rayo Vallecano en la Conference League