¿Cuáles son las causas de la lipotimia?
La lipotimia puede provocar el desmayo en la persona, incluso con episodios de pérdida de conocimiento. Pero, ¿cuáles son las causas de la lipotimia?
Un déficit en la cantidad de sangre que llega al cerebro origina desmayos repentinos y pérdida temporal de la conciencia. Las causas de la lipotimia comprenden factores eventuales o permanentes, que se conjugan para la disminución del flujo sanguíneo. Son episodios efímeros y las personas afectadas deberían recuperarse de forma rápida. De no ser así es posible que se trate de algo más grave que requiera de atención médica.
En ocasiones las circunstancias en las que se produce el desvanecimiento implica mayores riesgos que el síncope en sí mismo. Lesiones por caídas estando a solas en lugares de alto riesgo, como sería en el cuarto de baño, pueden resultar muy delicadas.
Aunque se trata de situaciones imprevistas, es posible advertir algunos síntomas. Sudoración fría y escalofríos, junto con palidez perceptible especialmente en el rostro y los labios, serían las primeras señales. La disminución de la frecuencia cardíaca, debilidad general y mareos, son otras señales que anteceden a la pérdida de la conciencia.
Causas de la lipotimia: factores influyentes
Sofocos y sensación de ahogamiento al estar en sitios cerrados o con alta concentración de personas, figuran entre las causas de la lipotimia. Las emociones fuertes como miedo o ira descontrolada también pueden conducir al mismo escenario. Sobre todo cuando estas situaciones son el resultado de eventos inesperados.
Los golpes de calor o dolores que superen el umbral tolerable de cada persona son otros de los detonantes. Ayunos prolongados y deficiencias nutricionales también representan factores de riesgo. Principalmente cuando se combinan con alguno de los supuestos mencionados previamente.
Condiciones permanentes
Quienes sufren de hipertensión son propensos a sufrir desmayos. Aunque tratándose de una condición clínica de alto riesgo, los episodios de lipotimia no pueden ser tratados como algo eventual. El mismo principio se aplica a los diabéticos, gracias a que deficiencias de glucosa también pueden desembocar en pérdidas de conciencia.
Las fobias pueden apuntarse entre los detonantes de los síncopes. Se trata de situaciones que pueden implicar peligros mortales si las ‘parálisis’ obedecen al vértigo o al miedo incontrolable a animales letales, como serpientes.
¿Qué hacer?
Si se presencia el desvanecimiento de una persona, lo primero es confirmar que efectivamente se trate solo de un desmayo. Hay que comprobar que el afectado respire y que recobre la conciencia rápidamente. Para ayudar a que el paciente se recupere completamente, se le levantarán los pies mientras permanece acostado, para facilitar el riego sanguíneo en el cerebro.
Cuando la persona desmayada no recupera la conciencia en un tiempo, se le debe acostar de lado para evitar que se ahogue en caso de que tenga vómitos. También hay que estar atento a posibles convulsiones. Y solicitar la asistencia inmediata de los servicios de urgencias lo antes posible.
Temas:
- Salud
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España