¿Cuáles son los alimentos del mes de septiembre?
Empieza otro mes y con él una nueva temporada para obtener bienestar y comer más sano. ¿Cuáles son los alimentos del mes de septiembre? Son de temporada, ricos, sanos y que permiten realizar diversas recetas. Apunta y empieza a cuidarse en este nuevo curso que arranca.
Recordemos que en este mes se cambia de estación y necesitamos nutrirnos bien para no desarrollar enfermedades típicas de esta época del año.
Frutas
Las uvas salen y es el momento de recogerlas, empieza la vendimia en muchos lugares si bien en otros suelen ya cogerse antes, pues cada año se adelanta.
Entre la frutas más conocidas de esta temporada están los melocotones, las nectarinas, las peras de verano, los melones (aunque cada vez se verán menos) y las sandías que están maduras. Las ciruelas y especialmente los higos son otras frutas que estás perfectas en este mes.
Entre los frutos secos los hay variados, pero son las almendras las que ya podemos coger de los árboles en caso de que tengamos alguno.
Verduras del mes de septiembre
Entre los alimentos del mes de septiembre que más veremos estos días en el supermercado En la cesta de la compra tampoco faltarán en esta época buenas hortalizas. Así nombraremos las berenjenas, los calabacines, los pepinos, las acelgas, los tomates y las judías verdes. También empezamos a ver champiñones y los puerros algo más gruesos. Aunque quizás todavía no, también es posible ver calabazas, algo que nos dice que pronto cambiaremos de estación.
Tanto frutas como verduras aportan cantidad de nutrientes para que nuestra salud se vea reforzada en un tiempo en el que los resfriados suelen ser comunes.
Carnes y pescados
Es hora de aumentar el número de pescado que sueles comer cada semana, entre otros destacamos los calamares, cigala, centollo, dorada, mejillones, pero también otros como el mero, el pez espada, el pulpo, el salmón y la trucha. ¡Se nos ocurren tantas recetas con tales sanos alimentos!
Entre las carnes, hay un poco de todo y seguro que ya las comes en este momento. Por ejemplo está el cerdo, que realmente lo vemos durante todo el año, el conejo, el faisán, la liebre y el pato. Empiezan a haber alimentos de caza y cada vez más fuertes y contundentes.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Dr. Latorre: «Más del 40% de los pacientes con migraña ni siquiera conoce el diagnóstico»
-
Por qué los bebés no deben beber agua antes de los 6 meses y cuándo deben empezar
-
Dra. Ana Conde: «El cáncer de ovario y endometrio carecen de cribados para toda la población»
-
Ésta es la enfermedad que hace trabajar más al corazón y se diagnostica a partir de los 40
-
Oculoplastia: qué es, síntomas y tratamiento de esta cirugía ocular
Últimas noticias
-
Cuatro detenidos por una agresión sexual en grupo en la playa de la Malvarrosa de Valencia
-
El Govern balear contará este año con 7,2 millones más para la lucha contra la violencia sexual
-
Esta es la desconocida profesión de Marta Pombo antes de dedicarse a las redes sociales
-
Varios heridos y vuelos suspendidos en Israel: los hutíes de Yemen lanzan un misil contra el aeropuerto
-
Los arqueólogos no dan crédito: excavan para hacer un parking en Barcelona y hallan un barco hundido hace 500 años