¿Cuáles alimentos no debes consumir si estás enfermo?
Para combatir diferentes enfermedades, los alimentos nos ayudan con sus nutrientes. ¿Qué alimentos no consumir si estás enfermo? Toma nota.
Siempre que estamos enfermos, el médico nos recomienda beber mucho líquido y comer bien. Pero existen algunos alimentos sanos que pueden acentuar los síntomas y agravar la enfermedad. Especialmente aumentando la sensación de fatiga, pesadez y malestar general, pero también pueden empeorar los síntomas de la gripe y de los catarros, entre otras dolencias.
Qué no puedes comer si tienes gripe y fiebre
Según la doctora en medicina funcional, Renee Wellenstein, algunos alimentos pueden empeorar la congestión, la fatiga y otros síntomas comunes que, generalmente, están asociados a los catarros y la gripe.
Alimentos que pueden ser contraproducentes
- Espinacas: la histamina es una sustancia química que produce el organismo, que provoca alergia y que también se encuentra en la espinaca. Este alimento en particular activa los mastocitos para que liberen histamina y provoca una respuesta inflamatoria.
- Frutos secos: los frutos secos tienen un alto contenido en grasas y al organismo le cuesta un poco más digerirlos. Pero en estado gripal es preferible que el sistema digestivo no esté sobrecargado.
Los frutos secos contienen nutrientes muy importantes que ayudan al organismo a combatir las infecciones, como por ejemplo el zinc y la vitamina E. Pero es conveniente evitarlos en las primeras etapas de la enfermedad, para evitar molestias estomacales.
- Brócoli: según el experto en salud estomacal, doctor Mahmoud Ghannoum, el brócoli es un alimento muy sano por la cantidad de nutrientes que refuerzan la inmunidad, como las vitaminas A y C y por su gran cantidad de fibra.
Pero precisamente el alto porcentaje de fibra puede ocasionar dificultades en el aparato digestivo. Por ello, es conveniente ingerir alimentos con poca fibra y dejar que el organismo combata la infección sin interferencias.
¿Qué no debes comer si te duele la cabeza?
- Quesos: producen histamina y ello puede provocar dolores intensos de cabeza al dilatar los vasos sanguíneos del cerebro. El queso Gouda, el queso suizo y el queso parmesano son buenos ejemplos de quesos productores de histamina.
- Alimentos fermentados: la tiramina es un aminoácido que se encuentra en algunos alimentos fermentados, como el kimchi o el chucrut, los que pueden provocar dolores de cabeza.
¿Qué no debes comer si tienes tos o dolor de garganta?
Si tienes tos o dolor de garganta, no debes comer vegetales crudos. Los alimentos ásperos o de textura irregular como los vegetales crudos, son más difíciles de tragar y pueden irritar la garganta.
Tampoco es aconsejable que consumas cítricos porque, aunque te aportan vitamina C y potasio, la acidez de las naranjas o los pomelos te irritará la garganta.
Comparte con tus amigos estos consejos y ayuda a difundirlos. A todos tus amigos les resultarán muy útiles. Deja tu aporte con tus consejos.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Dr. Latorre: «Más del 40% de los pacientes con migraña ni siquiera conoce el diagnóstico»
-
Por qué los bebés no deben beber agua antes de los 6 meses y cuándo deben empezar
-
Dra. Ana Conde: «El cáncer de ovario y endometrio carecen de cribados para toda la población»
-
Ésta es la enfermedad que hace trabajar más al corazón y se diagnostica a partir de los 40
-
Oculoplastia: qué es, síntomas y tratamiento de esta cirugía ocular
Últimas noticias
-
Roberto Brasero avisa de lo que nos espera: debemos prepararnos a partir de mañana
-
Detenido un argelino violento en Palma por robar un móvil con una botella rota y romper un escaparate
-
La UEFA premia al árbitro del Atlético-Madrid y el doble toque de Julián: dirigirá el Inter-Barcelona
-
Indignación en Mallorca por la entrada de un buggy a una playa del Arenal
-
Una soltera de ‘First Dates’ descoloca a su cita con sus juegos en la cama: «Los tengo de rodillas…»