¿Cuál es la relación entre la salud dental y el corazón?
Estos son los remedios para reducir el dolor e inflamación de encías
¿Qué enfermedades dentales se contagian por besos?
El interior de la boca, posible origen del Alzheimer, según un estudio
Muchas veces, un buen cuidado de los dientes hace que gocemos de una mejor salud. Y esto en todos los ámbitos. Por esto hay una relación entre la salud dental y el corazón. Y es que desde años se cree que una deficiente salud oral podría ser causa de enfermedades cardiovasculares.
Tal como dictamina SEPA, la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración, las guías promovidas por la Sociedad Europea de Cardiología (European Society of Cardiology, ESC) para la prevención de la enfermedad cardiovascular en la práctica clínica se reconoce que la presencia de periodontitis (o infección en las encías) debe ser considerada como un factor de riesgo para desarrollar una enfermedad cardiovascular y, por lo tanto, se aconseja su prevención, diagnóstico precoz y tratamiento.
Avanzan que las enfermedades periodontales inducen una respuesta inflamatoria sistémica y aumentan la incidencia de bacteriemias, es decir, la presencia de bacterias vivas en sangre, procedentes de la encía. Y por esto hay una mayor incidencia de eventos cardiovasculares en aquellos pacientes con periodontitis avanzada.
Tanto cardiólogos como periodoncistas ven esta relación entre salud dental y el corazón, porque existe un mecanismo biológico plausible que explica la relación entre enfermedades de las encías y enfermedades cardiovasculares.
Ello es , entre otros, porque se ha evidenciado la presencia de microorganismos orales en las placas de ateroma; también se han corroborado los efectos cardiovasculares deletéreos que provoca la respuesta inflamatoria inducida por la periodontitis.
No es algo nuevo, porque como hemos establecido, ya hace años que se sospecha de esta relación. Pues la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) reconoce a la enfermedad periodontal como factor de riesgo cardiovascular y, por su parte, la Federación Europea de Periodoncia (EFP) ha divulgado un manifiesto en que se subraya que «los médicos deben ser conscientes de que la periodontitis es un factor de riesgo para desarrollar enfermedad cardiovascular aterosclerótica y deben aconsejar a los pacientes sobre el riesgo de la inflamación periodontal para la salud general, así como para la salud oral».
Qué es la periodontitis
Según Clinica Mayo, hablamos de una enfermedad de las encías, que es una grave infección de las encías que daña el tejido blando y que, sin tratamiento, puede destruir el hueso que sostiene los dientes.
Es tanta su importancia y gravedad que el periodontitis puede hacer que los dientes se aflojen o que se pierdan.
Se puede prevenir con un buen cepillado de dientes por lo menos dos veces al día, usar hilo dental diariamente y hacerse revisiones dentales con regularidad.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Un análisis de sangre ya detecta el alzheimer de forma precoz
-
Avance en la esclerosis múltiple: un fármaco en fase III logra retrasar la progresión de la discapacidad
-
Síndrome de West: la epilepsia infantil poco común que se resiste a los fármacos
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
Últimas noticias
-
Jorge Rey avisa de que llega lo peor y no estamos preparados: lluvias de barro y tormenta por la borrasca Oliver
-
Jésica como el hermano de Sánchez: «No tengo ni p… idea de lo que se hace allí»
-
Sofía Sánchez de Betak, una fuerza creativa, inquieta y apasionada
-
La defensa de Argüeso pide llamar a 24 testigos: Polo, una juez de Torrent, la alcaldesa de Paiporta…
-
Histórica apertura del Ibex 35: el selectivo español se dispara un 8% tras la pausa de los aranceles