Cuál es la mejor hora para realizar las distintas comidas
Los expertos en nutrición aconsejan realizar cinco comidas diarias, donde al desayuno, almuerzo y cena se le añadirían la merienda y un picoteo a media mañana. El objetivo es que no lleguemos a las comidas principales con demasiado apetito y nos atiborremos a alimentarnos. Como ya sabrás, el desayuno es la más importante, ya que aporta al organismo los nutrientes y la energía necesarios para comenzar la jornada. Eso no implica que se le otorgue menos trascendencia al almuerzo y a la cena, que no debemos se suprimirlos nunca. En ocasiones nos falta cierta información sobre cuál es la mejor hora para realizar las distintas comidas.
Para desayunar
Son muchas las personas que consideran que es preciso desayunar nada más levantarse de la cama, pero quizás se equivoquen. Distintos nutricionistas advierten sobre la necesidad de esperar en torno a una hora. También hay que recordar que no podemos saltárnosla aunque tengamos mucha prisa.
Merece la pena levantarse diez minutos antes de lo normal y preparar algo que nos aporte la suficiente energía para afrontar lo que resta de mañana. Desde la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación recomiendan que el desayuno se realice entre las 7:30 y las 9 horas, en donde no falten productos como los cereales, café, frutas fresas y lácteos. Todo ello nos servirá para cubrir el 30% de las calorías aconsejadas al día.
La hora del almuerzo
A la hora de sentarnos a la mesa a mediodía sería aconsejable que todos los días fuese a la misma hora, aunque eso en ocasiones esto nos resulte muy complicado debido al estrés y los compromisos que afrontamos a diario con el trabajo y la familia. De esa manera conseguiríamos que el organismo se mantuviese estable.
La mejor opción es que el almuerzo se celebre entre 13 horas y las 15 horas, ya que de lo contrario estaríamos acumulando comidas y las posibilidades de reducir peso se disminuirían. Aquellos que se encuentren inmersos en un plan de adelgazamiento deberían incluir en esta comida un buen plato de vegetales, un pescado al horno o carnes magras. Conseguiremos así que sea lo más completo posible.
La hora de la cena
En España hay la tradición de cenar a una hora muy tardía, más allá de las diez de la noche. Eso hace que también se retrase el horario de acostarnos, afectando a su vez a las horas de descanso. Son muchos los que lleguen a casa tarde de trabajar o que simplemente no desean cenar antes, y para ahorrarse el tiempo en la cocina acaban consumiendo algún plato preparado o comida rápida. Estos suelen destacar por ser ricos en calorías, por lo que olvídate de perder peso si te encuentras a dieta.
Por la noche procura cenar algo ligero y saludable, como puede ser un pescado, ensaladas o algo de fruta fresca. En cuanto a los horarios, lo mejor es que se realice entre las 20 y las 21:30 horas aunque te suene extraño. Hay que adaptarse también a las costumbres europeas de cenar a horas más tempranas.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»