¿Cuál es la mejor hora para desayunar y adelgazar?
El alimento que más engorda y que deberás eliminar de tu dieta para adelgazar
El trucazo de eliminar estos tres alimentos de tu dieta para adelgazar hasta 50 kilos
Esta es la mejor dieta del 2022 según los expertos
Desde hace décadas los expertos en nutrición advierten acerca de la importancia del desayuno como primera comida del día, precisamente, que debe aportarnos nutrientes básicos para afrontar las obligaciones de la jornada con la energía necesaria para todas ellas. Por esto queremos saber la mejor hora de desayunar y adelgazar, porque es lo que todos ansiamos.
instituciones como la Fundación Española de la Nutrición -FEN-, advierten al consumidor que un buen desayuno debe incluir alimentos específicos, como leche o lácteos, por su gran aporte de proteínas de alto valor biológico, además de pan y cereales, por los hidratos de carbono, y fruta, por sus distintas vitaminas y minerales.
La mejor hora para desayunar y adelgazar
Pero más allá de todo esto, las evidencias científicas más recientes hablan de la importancia que tiene el desayuno en lo que respecta al equilibrio de la dieta, a cómo afecta la forma en la que comemos el resto del día, y cómo un desayuno inexistente, o deficiente, puede incluso llevar al sobrepeso en el largo plazo.
Es que solemos creer que no existe relación entre una alimentación desordenada y la obesidad, cuando en realidad es muy probable que si comenzamos el día con el estómago vacío, pocas horas más tarde nos veamos obligados a ingerir grandes cantidades de comida para saciar el hambre voraz inevitable en esos casos, un enemigo invisible contra el que debemos luchar siempre.
Lamentablemente, somos conscientes de que muchas veces nuestra rutina no se asimila a las recomendaciones de los expertos, y de ahí el interés por indicar cuál es el horario ideal para desayunar, sin que eso signifique modificar los alimentos citados. Al retrasar esta comida, podemos organizarnos mejor, y disfrutar de todos sus beneficios.
Tim Spector, profesor de genética en el Imperial College de Londres, realizó una investigación que, según sus descubrimientos, el mejor horario para desayunar son las 11 de la mañana, alcanzando así unas 14 horas de ayuno, en las que el metabolismo podrá recuperarse 100%.
No son pocos los que en los últimos tiempos afirman que han tenido buenas experiencias al ayunar durante más horas, mientras otros aseguran que estirando el margen entre la cena y el desayuno, puede maximizarse la quema de grasas de reserva del organismo, favoreciendo el adelgazamiento.
Spector argumenta que seguir esta conducta por varios meses puede provocar una pérdida de peso de entre medio y un kilo al mes, siendo la única manera saludable de lograr un ayuno sostenido sin poner en riesgo nuestra salud con otras teorías alimentarias que aconsejan estar sin comer durante todo el fin de semana, o guardar dos días de ayuno cada cinco días de alimentación.
Temas:
- dieta
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
Muere un ex jugador de baloncesto en una discoteca en Vitoria y detienen al portero
-
Carlos Sainz se pone al frente de los pilotos ante la mayor amenaza de la FIA
-
Viajes baratos para Semana Santa 2025: estos son los destinos para viajar desde Madrid o Barcelona
-
Un matemático revela su método para ahorrar más de 2.500 euros al año y trabajar menos días
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60