Crees que es saludable pero no lo es: los 3 pescados que los expertos desaconsejan comer
Dietistas y nutricionistas se unen en las redes sociales para validar la profesión
Un estudio revela los pescados con más probabilidad de tener anisakis: mucho cuidado
Tira inmediatamente el pescado si ves esto porque puede ser muy peligroso
Aunque en general es recomendable incluir los frutos del mar en nuestra dieta, hay ciertos pescados que los expertos desaconsejan comer. Las explicaciones pueden ser diversas para cada una de las especies, pero todas comparten algunas características específicas.
Los especialistas manifiestan que si bien la mayoría de los pescados son buenos para el cuerpo, hay otros que es mejor evitar. Conocer y reconocer cuáles son las variedades que no recomiendan consumir con regularidad es clave para gozar de buena salud.
Los pescados que los expertos desaconsejan comer
En el punto de mira de los nutricionistas están los sucedáneos -sustitutos o reemplazos- de los distintos pescados, como así también los ultraprocesados. Ninguno de ellos aporta los mismos beneficios al organismo que un pescado fresco y en su condición natural.
El problema es que solemos creer que los pescados y sus derivados son positivos en todos los casos y los ingerimos sin analizarlos. Echando un vistazo a la composición de esos productos, notarás que los palitos o varitas de merluza, por ejemplo, apenas tienen nutrientes. Son bajos en fibra y tienen alto contenido de sal o sodio, por lo que conviene comerlos sólo algunas veces.
Un reciente estudio publicado en la revista European Food Research and Technology, del que formaron parte científicos del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Cataluña, detalla que esas alternativas al marisco tienen deficiencias evidentes. Probablemente la más grave de ellas la escasez proteica, cuando debería ser todo lo contrario; el pescado es rico en proteína.
Eso se debe a que los palitos o varitas de merluza están hechos con menos de un 50% de carne animal. Todo lo demás corresponde a restos de pesca que se procesan y se empanan para freírse. Luego llegan al mercado, abaratando los costes de quien los vende.
El salmón ahumado y los palitos de cangrejo, otras trampas de la industria
Tiene aún mejor prensa que los derivados de merluza, pero el salmón ahumado no es menos perjudicial -o inocuo- que otros. Informes han demostrado que se puede relacionar su elevado consumo con enfermedades digestivas, y el secreto está en cómo proceden a elaborarlo. Al ahumarlo, el humo provoca el desarrollo de aminas biógenas que pueden causar patologías en el humano.
Algo similar pasa con los palitos de cangrejo que, en realidad, tienen poco y nada de carne de crustáceo. Casi la totalidad de éstos es representada por un conglomerado de pescado llamado surimi, que consiste en restos de caballa, bacalao, abadejo y otros.
Temas:
- pescado
Lo último en OkSalud
-
Así es el medicamento que logra reducir el tejido afectado por el infarto cerebral
-
La comida que enferma: ultraprocesados y riesgo respiratorio por asma en la infancia
-
Dr. G. Layana: «Las jeringas precargadas con fármacos biespecíficos mejoran la eficacia en oftalmología»
-
Ni por tacañería ni por pereza: éste es el motivo por el que no dejas propina en los restaurantes, según los psicólogos
-
«Hay dos alimentos que te están matando»: la alerta del cardiólogo Aurelio Rojas por esto que comemos todos
Últimas noticias
-
En IKEA se vuelven locos y rebajan la lámpara de mesa que ya tienen las casas más pijas
-
Es el paraíso de las arañas y está en tu cocina: el dispositivo que usas a diario y a ellas les chifla
-
Colas en Mercadona por la bruma facial que te deja la piel como nueva por menos de 4 euros
-
Despido fulminante de un trabajador de Alcampo: escondía cervezas en el uniforme
-
Ni amoníaco ni vinagre: el producto de limpieza que limpia todo como si fuera magia y cuesta menos de 2 euros