Covid-19: Alimentos para fortalecer el sistema inmunológico
Con la llegada del coronavirus a nuestras vidas, se trata de prevenir cualquier fuente de contagio y fortalecer nuestro sistema inmunológico. ¿Cómo hacerlo?
Es un hecho, el coronavirus es una pandemia. Contagiarse es un riesgo latente que se debe asumir con responsabilidad. Para evitar contraer la enfermedad, así como para superarla sin mayores complicaciones en caso de llegar a padecerla, una cuestión muy importante es fortalecer el sistema inmunológico. En este sentido, hay alimentos esenciales que deben incluirse frecuentemente dentro de las comidas diarias. Ingredientes que, si bien no tienen la capacidad de otorgar la inmunidad ante este mal, sí pueden hacer que sus efectos sean mínimos.
La vitamina C es uno de los elementos más apreciados para hacer frente a afecciones respiratorias. Entre otras cosas, su ingesta no solo a través de las comidas, también mediante suplementos se recomienda especialmente al cierre de la época veraniega y cuando llega el otoño. Esto como preparación ante la inminencia de los días más fríos del calendario, ‘temporada alta’ para la influenza y otras patologías relacionadas.
Los cítricos representan la fuente ‘clásica’ de este nutriente, pero no es la única. Más allá de limones y naranjas, también puede encontrarse en el perejil, pimiento rojo, brócoli y coles de Bruselas. El ranking de las frutas con mayor aporte de vitamina C lo encabezan la grosella negra y la guayaba.
Antioxidantes y betacarotenos
Los antioxidantes y betacarotenos son dos nutrientes necesarios para fortalecer el sistema inmunológico, vitales para que el organismo pueda contrarrestar posibles cuadros infecciosos. Las espinacas son ricas en estos elementos, y también son otra fuente importante de vitamina C.
En la lista de alimentos que suman antioxidantes y betacarotenos figuran la zanahoria y la calabaza. También las verduras y hortalizas de color verde, como el diente de león y las acelgas. Entre las frutas destacan plátano, manzana, mango, melocotón, papaya y arándano.
Una dieta rica en ajo
Más allá de que muchas personas pasan del ajo para evitar el mal aliento, es uno de los alimentos más apreciados si se habla de buena salud. Mitos aparte, se trata de un muy eficiente antibacteriano y antifúngico. Aunque con el coronavirus copando la escena mundial, lo que más se agradece de esta verdura es su acción antiviral.
Ejercicio y menú balanceado para fortalecer el sistema inmunológico
No es necesario que el planeta viva una crisis sanitaria para preocuparse por fortalecer el sistema inmunológico. Por ello, además de los alimentos arriba mencionados, el menú no puede estar libre de pescados, aves del corral, verduras y hortalizas. Todo en un justo equilibrio.
La actividad física frecuente es otro requisito indispensable para la buena salud. Hay quienes afirman que la mejor manera de evitar caer enfermos es practicar algún deporte con frecuencia. Así que, además de comer bien, también te debes mover.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
¿Depilarse o no? Lo que tu piel y tu salud sexual necesitan que sepas
-
¿Tengo astenia primaveral?: éstos son los síntomas debes reconocer
-
Qué son los psicobióticos que pueden prevenir el estrés y la depresión, según los psiquiatras
-
Dr. Pajuelo: «Perder peso no es sólo una cuestión de comer menos y moverse más»
-
Sergio Yáñez: «Transformamos la formación comercial farmacéutica sin reemplazar al factor humano»
Últimas noticias
-
China ve en las exenciones de EEUU «un pequeño paso» y pide a Trump que reconozca «el error» de los aranceles
-
F1 GP de Bahréin en directo online hoy | Carrera de Fórmula 1 streaming en vivo gratis
-
Jornada 31 de la Liga: resumen de los partidos
-
El plan de Trump para ‘conquistar’ Groenlandia: darle 10.000 dólares al año a cada habitante
-
Adiós a las manchas del sofá: el truco viral con el que sólo necesitas un ingrediente