Coronavirus, riesgos de los guantes de látex y cómo usarlos con seguridad
Entre los elementos de protección ante la actual epidemia de coronavirus, están los guantes de látex. ¿Qué debemos saber sobre ellos?
Las prevenciones ante cualquier enfermedad contagiosa nunca son pocas, y frente al COVID-19, la higiene de las manos con agua y jabón es una de las mejores alternativas. Muchas personas recurren a los guantes de látex, creyendo equivocadamente que así previenen el contagio. Los guantes no solamente no pueden suplantar a la desinfección de las manos, sino que, si se usan de forma inadecuada, suponen un gran riesgo.
¿Es aconsejable usar guantes de látex?
Algunas personas piensan que una solución más simple y práctica para prevenir el contagio es usar guantes desechables. Es cierto que estos ayudan en algunos casos, pero la principal medida de prevención del coronavirus sigue siendo el lavado de manos.
El virus permanece vivo, hasta varios días, en cualquier superficie. Si una persona contagiada estuvo cerca de un objeto, probablemente dejó micropartículas de saliva en él. Si después otra persona toca con sus manos el objeto y se toca la cara, los ojos, la nariz o la boca, se infectará. Y en ese caso, el uso de guantes de látex no podrá evitarlo.
Es importante saber cuáles son los peligros de usar guantes de látex. Uno de ellos es que muchas personas no saben que los paquetes de guantes que se comercializan en el mercado no son estériles, y pueden existir riesgos de alguna contaminación cruzada.
La sensación de protección
Existe además el riesgo de la falsa sensación de protección que los guantes ofrecen. Mientras se utilizan los guantes, las personas creen que puede tocar superficies infectadas sin lavarse las manos, y esto es un grave error.
En el caso de usarse guantes, deben lavarse y esterilizarse también. Pero no pueden usarse los mismos durante muchas, ya que propician un ambiente húmedo en las manos que conlleva riesgos. Atrae a las bacterias, a los virus y causa problemas en la piel, como alergias.
Si el virus está presente en alguna superficie y una persona lo toca, con guantes o sin ellos, va a transmitirlo a cualquier otro objeto que toque después. El uso de los guantes de látex solamente se justifica en el caso de personal de salud, de limpieza y quienes estén en contacto con productos tóxicos de desinfección.
¿En qué momento son útiles los guantes?
Los guantes son útiles para usar en algunos momentos y luego se deben desechar. Por ejemplo, si hay que salir a hacer las compras, se pueden utilizar para manipular los productos dentro de las tiendas.
Pero en ese caso, es mejor lavarse las manos en las instalaciones o desinfectarse las manos con alcohol. Actualmente, existe a disposición de los clientes alcohol en gel en todos los lugares adonde acude el público a hacer sus compras. ¿Usas guantes de látex? Coméntanos cómo previenes los riesgos. Comparte estos consejos con todas las personas que utilizan guantes para protegerse del coronavirus.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Trabajar de noche: cómo compensar los efectos en la salud de ir en contra del reloj biológico
-
Dr. Luis Gutiérrez: «El ‘modo alerta’ es un mecanismo natural de adaptación al estrés»
-
Un estudio de Harvard demuestra que estos hábitos nutricionales disminuyen el riesgo de muerte prematura
-
El descubrimiento de Mary Claire King que cambió la historia del cáncer de mama
-
«Mi nariz es mi tortura»: El calvario quirúrgico de Isabel Preysler
Últimas noticias
-
Clasificación GP México F1 en directo hoy: resultado y última hora de Alonso y Sainz en la carrera de Fórmula 1 online
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado, 25 de octubre de 2025
-
Jornada 10 de la Liga: resumen de los partidos
-
Cinco imputados por desviar 2,4 millones que la UE dio al Gobierno canario para centros de menas
-
El Valencia rinde un emotivo homenaje a las víctimas de la DANA ante el Villarreal