Coronavirus, riesgos de los guantes de látex y cómo usarlos con seguridad
Entre los elementos de protección ante la actual epidemia de coronavirus, están los guantes de látex. ¿Qué debemos saber sobre ellos?
Las prevenciones ante cualquier enfermedad contagiosa nunca son pocas, y frente al COVID-19, la higiene de las manos con agua y jabón es una de las mejores alternativas. Muchas personas recurren a los guantes de látex, creyendo equivocadamente que así previenen el contagio. Los guantes no solamente no pueden suplantar a la desinfección de las manos, sino que, si se usan de forma inadecuada, suponen un gran riesgo.
¿Es aconsejable usar guantes de látex?
Algunas personas piensan que una solución más simple y práctica para prevenir el contagio es usar guantes desechables. Es cierto que estos ayudan en algunos casos, pero la principal medida de prevención del coronavirus sigue siendo el lavado de manos.
El virus permanece vivo, hasta varios días, en cualquier superficie. Si una persona contagiada estuvo cerca de un objeto, probablemente dejó micropartículas de saliva en él. Si después otra persona toca con sus manos el objeto y se toca la cara, los ojos, la nariz o la boca, se infectará. Y en ese caso, el uso de guantes de látex no podrá evitarlo.
Es importante saber cuáles son los peligros de usar guantes de látex. Uno de ellos es que muchas personas no saben que los paquetes de guantes que se comercializan en el mercado no son estériles, y pueden existir riesgos de alguna contaminación cruzada.
La sensación de protección
Existe además el riesgo de la falsa sensación de protección que los guantes ofrecen. Mientras se utilizan los guantes, las personas creen que puede tocar superficies infectadas sin lavarse las manos, y esto es un grave error.
En el caso de usarse guantes, deben lavarse y esterilizarse también. Pero no pueden usarse los mismos durante muchas, ya que propician un ambiente húmedo en las manos que conlleva riesgos. Atrae a las bacterias, a los virus y causa problemas en la piel, como alergias.
Si el virus está presente en alguna superficie y una persona lo toca, con guantes o sin ellos, va a transmitirlo a cualquier otro objeto que toque después. El uso de los guantes de látex solamente se justifica en el caso de personal de salud, de limpieza y quienes estén en contacto con productos tóxicos de desinfección.
¿En qué momento son útiles los guantes?
Los guantes son útiles para usar en algunos momentos y luego se deben desechar. Por ejemplo, si hay que salir a hacer las compras, se pueden utilizar para manipular los productos dentro de las tiendas.
Pero en ese caso, es mejor lavarse las manos en las instalaciones o desinfectarse las manos con alcohol. Actualmente, existe a disposición de los clientes alcohol en gel en todos los lugares adonde acude el público a hacer sus compras. ¿Usas guantes de látex? Coméntanos cómo previenes los riesgos. Comparte estos consejos con todas las personas que utilizan guantes para protegerse del coronavirus.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Dr. Peinado: «Hay dispositivos sexuales que son útiles en casos de disfunción eréctil»
-
Así funciona el nuevo sensor que avisa cuándo tienes que beber para evitar la deshidratación
-
Un biomarcador de insuficiencia cardíaca es útil para predecir nuevos eventos tras un infarto
-
Ni cerveza ni tinto: el mejor refresco saludable para que las personas mayores estén hidratadas en verano
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
Últimas noticias
-
El procesado asesor de Moncloa al servicio del «hermanito» de Sánchez renuncia a su puestazo en Badajoz
-
Cinco planes en Madrid para este fin de semana: música, arte y experiencias inmersivas
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 17 de julio de 2025?
-
Frida Kahlo sobre los surrealistas de París en 1939: «Viven como parásitos de putas ricas»
-
Banco Santander y la F1, mucho más que patrocinio: una apuesta global por el talento y la innovación