Coronavirus: primera muerte en Francia de esta enfermedad
Es un turista chino de 80 años que llevaba varias semanas hospitalizado en París.
Europa ha registrado la primera víctima del coronavirus. Se trata de la primera muerte en Francia de esta enfermedad.
Es un turista chino de 80 años que llevaba varias semanas hospitalizado en París. Asi se trata también del primer fallecimiento fuera de Asia.
Otros cuatro pacientes en el país que habían sido hospitalizados han sido dados de alta y seis más todavía permanecen en observación.
Hay que destacar que entre los que están todavía especializados se encuentran cinco británicos contaminados en los Alpes, con los que estuvo en contacto otro ciudadano británico residente en Mallorca.
La víctima, de 80 años, era la provincia de Hubei. El turista había llegado a Francia el 16 de enero y empezó a presentar síntomas por lo cual fue hospitalizado y aislado el 25 de enero, concretamente en el hospital Bichat de París.
En los últimos días ya estaba grave y se encontraba en reanimación. Al parecer su hija también se había infectado con Covid-19 pero se está recuperando.
En tales circunstancias, la ministra de Salud en Francia ha destacado que se están preparando para una posible expansión de la enfermedad. Además prevén reuniones con representantes de hospitales y de sistemas médicos de todo el país para analizar la situación. Se espera adoptar diversas medidas según las circunstancias. Recordemos que la primera muerte en Francia de esta enfermedad.
¿Cuántos infectados hay fuera de China?
El foco de la enfermedad está en China. Y fuera se están dando diversos casos. En concreto, el número es de 450 casos en dos docenas de países.
Se han contabilizado cuatro casos mortales dentro de Asia, pero fuera de China: dos en Japón, otra en Hong Kong, una en Filipinas y ahora una cuarta en Francia.
¿Cómo está la situación en China?
Mientras que en China, el coronavirus , epidemia de Covid-19, ya alcanza las 1.523 personas. En total, hay 66.492 contagiados en China, de las que 11.053 están graves.
En tales circunstancias, la OMS ha declarado que a día de hoy es imposible predecir la dirección que tomará el coronavirus de China y ha manifestado la preocupación por la cantidad de casos que se están dando.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
El marroquí que arrancó una lona de Cristo en Almería y se paseó con un machete tenía orden de expulsión
-
Feijóo promete incentivos fiscales y más presencia institucional: «Melilla es y será España»
-
En defensa de la literatura popular de Juan del Val
-
Un jugador del Athletic dice que es un «sueño» jugar con el País Vasco contra Palestina
-
Inca incorpora el ‘Dimoni Bogiot’ a la tradición de los Cossiers