Coronavirus: primera muerte en Francia de esta enfermedad
Es un turista chino de 80 años que llevaba varias semanas hospitalizado en París.
Europa ha registrado la primera víctima del coronavirus. Se trata de la primera muerte en Francia de esta enfermedad.
Es un turista chino de 80 años que llevaba varias semanas hospitalizado en París. Asi se trata también del primer fallecimiento fuera de Asia.
Otros cuatro pacientes en el país que habían sido hospitalizados han sido dados de alta y seis más todavía permanecen en observación.
Hay que destacar que entre los que están todavía especializados se encuentran cinco británicos contaminados en los Alpes, con los que estuvo en contacto otro ciudadano británico residente en Mallorca.
La víctima, de 80 años, era la provincia de Hubei. El turista había llegado a Francia el 16 de enero y empezó a presentar síntomas por lo cual fue hospitalizado y aislado el 25 de enero, concretamente en el hospital Bichat de París.
En los últimos días ya estaba grave y se encontraba en reanimación. Al parecer su hija también se había infectado con Covid-19 pero se está recuperando.
En tales circunstancias, la ministra de Salud en Francia ha destacado que se están preparando para una posible expansión de la enfermedad. Además prevén reuniones con representantes de hospitales y de sistemas médicos de todo el país para analizar la situación. Se espera adoptar diversas medidas según las circunstancias. Recordemos que la primera muerte en Francia de esta enfermedad.
¿Cuántos infectados hay fuera de China?
El foco de la enfermedad está en China. Y fuera se están dando diversos casos. En concreto, el número es de 450 casos en dos docenas de países.
Se han contabilizado cuatro casos mortales dentro de Asia, pero fuera de China: dos en Japón, otra en Hong Kong, una en Filipinas y ahora una cuarta en Francia.
¿Cómo está la situación en China?
Mientras que en China, el coronavirus , epidemia de Covid-19, ya alcanza las 1.523 personas. En total, hay 66.492 contagiados en China, de las que 11.053 están graves.
En tales circunstancias, la OMS ha declarado que a día de hoy es imposible predecir la dirección que tomará el coronavirus de China y ha manifestado la preocupación por la cantidad de casos que se están dando.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Los dermatólogos alertan: una quemadura solar de niño duplica el riesgo de cáncer de piel en adulto
-
Nuevos fármacos y herramientas basadas en IA mejoran el pronóstico de un cáncer de mama «intratable»
-
Rachel Batterham: «La obesidad es una enfermedad crónica en la que se producen recaídas»
-
¿Qué relación hay entre la microbiota y la piel? Una experta aclara todas las dudas
-
Sergio Marqués, paciente de ictus: «La cocina fue mi terapia y mi salvación»
Últimas noticias
-
Los jugadores del Barcelona terminan la Liga regalando abrazos al árbitro que amenazó al Real Madrid
-
El rasgo común que comparten los perros grandes y pequeños que vuelve locos a sus dueños
-
De España al mundo: las zapatillas que convencen a podólogos, royals y estrellas de Hollywood
-
Adiós a los 22 días de vacaciones tal y como las conoces: lo que va a pasar con la nueva jornada laboral
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 26 de mayo de 2025?