Coronavirus: cómo prevenir el acné provocado por el uso de la mascarilla
Se dice que una de las posibles consecuencias del uso de la mascarilla para prevenir el coronavirus, es la aparición de acné. ¿Cómo prevenir esta situación? Toma nota.
El uso de la mascarilla puede generar un tipo de acné generado por la humedad, el cual se focaliza en las áreas cubiertas, como alrededor de la boca y de la nariz. Las personas con piel grasa son las más afectadas y en tipos de pieles sensibles se ha observado enrojecimiento e irritación. Pero los brotes de acné se han vuelto tan comunes que son tendencia en las redes, y han sido apodados “maskne”, una combinación de máscara y acné.
Cómo prevenir el acné por el uso de la mascarilla
Según datos de la Academia Estadounidense de Dermatólogos, se han constatado muchos brotes de acné, especialmente del tipo llamado dermatitis peroral, que se focaliza alrededor de la boca y en áreas cercanas a la nariz.
La obligatoriedad del uso de la mascarilla y el estrés generado por la propia pandemia, aumenta la humedad en toda la región de la cara que cubre la máscara, provocando granitos y acné.
Los profesionales de la salud son los más afectados por esta dolencia, pues deben estar muchas horas usando máscaras protectoras. En algunos casos, el uso ininterrumpido de mascarillas ha causado úlceras e incluso lesiones con sangrado por raspaduras.
¿Qué genera el maskne?
La expresión que se popularizado en todas las redes significa acné mecánico, el resultado de la fricción mecánica de un tejido contra la piel.
Pero no es una novedad. Los jugadores de algunos deportes se ven obligados a llevar cascos y protectores y las posibilidades de sufrir problemas en la piel son mayores.
Los folículos pilosos que se encuentran en la cara, el pecho y la espalda, se irritan si son friccionados o presionados, lo que sucede cuando se utiliza algún tipo de máscara o equipo de protección muy ajustado al cuerpo.
El roce y la presión, sumado a la respiración agitada aumentan la humedad que está debajo del tejido del protector y eleva su temperatura, generando un clima muy propicio para la presencia de patógenos.
¿Cómo prevenir el acné causado por la máscara?
El tratamiento para el acné generado por el uso constante de mascarillas es complejo y lento, por eso la mejor medida es prevenirlo. Para ello, una de las primeras reglas es cambiar la mascarilla en cuanto se perciba que se ha humedecido. Es decir, si tienes la piel grasa o sensible y pasas la gran parte del día con mascarilla, necesitar contar con varias mascarillas para cambiarlas regularmente.
Si es una mascarilla reutilizable, guárdala en un sobre de papel para lavarla más tarde, y colócate otra sin uso. Si no lo es, deséchala en un sitio adecuado o guárdala para tirarla en tu casa.
Es aconsejable, una vez cada cuatro o cinco días, aplicar sobre la piel una crema hidratante y evitar temperaturas que generen sudor. Las cremas astringentes son también útiles para prevenir el acné, pues reducen la grasa de la piel, evitando que se forme acné.
Comparte estos consejos para prevenir el acné de la mascarilla, el maskne.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Un soltero de ‘First Dates’ protagoniza un lapsus al hablar del sexo: «¿Has visto Anatomía de Grey?»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, jueves, 9 de octubre de 2025
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025