Las principales contraindicaciones de la canela durante el embarazo
Existen algunos alimentos que es conveniente evitar durante el embarazo. Un buen ejemplo es la canela, por qué evitarla en el embarazo.
La canela es una especia muy usada para realzar sabores y aromatizar recetas. Además, es conocida por sus propiedades antioxidantes, antidiabéticas, antiinflamatorias y antimicrobianas. Pero se la debe usar durante el embarazo sólo en cantidades controladas. Es muy conocido su uso en cocina como aromatizante para bebidas o postres. Pero si su consumo aumenta demasiado al integrarla a una receta o al tomar una gran cantidad de una corteza o aceite de esta especia, puede provocar efectos adversos. El consumo seguro para los adultos es de seis gramos al día. Pero si bien no está establecida la cantidad recomendada para mujeres embarazadas, se aconseja tomar menos de esa cantidad.
¿Cuáles son los efectos secundarios de la canela durante el embarazo?
Aunque la canela es conocida por sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, algunos estudios no la recomiendan para las mujeres embarazadas.
Cuando la canela se toma en exceso, se pueden experimentar los siguientes efectos secundarios:
- En altas dosis actúa como emenagogo y puede aumentar potencialmente el riesgo de contracciones uterinas y parto prematuro.
- Cuando se está tomando antibióticos o cualquier otro medicamento para enfermedades subyacentes, se debe evitar la canela, ya que se conoce su efecto anticoagulante. Esto puede desencadenar en un sangrado excesivo.
- También se debe evitar tomar canela en forma de suplemento, ya que podría provocar sudor excesivo, trastornos estomacales, aumento de la frecuencia cardíaca y disminución de los niveles de azúcar en sangre.
- Se debe limitar el uso de canela durante el embarazo incluso para condimentar los alimentos. Si tomándola en cantidades pequeñas igual produce malestares, es conveniente suspender por completo su uso.
- Consumir más canela de la recomendada puede provocar abortos espontáneos, por lo que muchas mujeres la utilizan para interrumpir su embarazo, aunque esto puede resultar peligroso en la mayoría de los casos.
Precauciones a seguir al tomar canela
En algunos casos se han observado síntomas de alergias a la canela durante el embarazo. Lo mejor es evitarla en estos casos. Esta especia es mejor consumirla fresca, la canela de stock como la encontramos en los comercios puede estar caducada y provocar problemas de salud.
Los médicos suelen suspender el uso de canela en el caso de pacientes con embarazos de alto riesgo y con abortos instantáneos anteriores. Si se consume canela durante el embarazo es conveniente elegir las variantes más suaves.
No se deben usar aromatizantes artificiales de canela, ya que se producen con productos químicos. El aceite de canela no debe usarse durante el embarazo ya que es de fuerte concentración y puede resultar muy dañino.
Temas:
- Embarazo
Lo último en OkSalud
-
¿Qué hacer si pierdes un implante dental?
-
Salud cerebral: el 90% de los ictus y el 40% de los casos de alzheimer se pueden prevenir
-
¿Cómo influye lo que comes en verano en la zona íntima?: una ginecóloga responde
-
Soy alergóloga y éstas son las alergias más frecuentes e inesperadas en verano
-
Fallece tras ser ‘succionado’ por una máquina de resonancia magnética
Últimas noticias
-
Horario F1 GP de Bélgica: dónde ver y a qué hora es la carrera de Fórmula 1 en directo online y canal de TV
-
La paradisíaca cala de Menorca que muchos prefieren guardar en secreto
-
Si tu perro te quita y te destroza los zapatos es por esto: lo confirma un adiestrador canino
-
Ni Aries ni Géminis: los 3 signos del zodiaco que recibirán un golpe de suerte a finales de julio
-
Enagás gana 176 millones hasta junio y enfila sus objetivos para 2025