Consejos para tomar la medicación de forma correcta
Esta es la mejor manera de tomar una pastilla
¿Funcionan realmente las pastillas para adelgazar?
La pastilla mágica para la resaca: corre a tu farmacia a por ella
Generalmente a medida que envejecemos, pero en algunos casos también desde nuestros primeros años de vida, puede que tengamos que convivir con algunos remedios que nos ayuden a disfrutar de la mejor calidad de vida posible, previniendo diversas enfermedades. Claro que su efectividad dependerá de seguir las recomendaciones médicas y los consejos para tomar la medicación de forma correcta.
A veces no importa si estamos hablando de pastillas, cremas, jarabes o incluso inyecciones o parches, lo más relevante es respetar aquellas indicaciones que los profesionales de la salud nos hayan dado para que los productos surjan efecto y nos eviten diferentes desequilibrios.
Cómo tomar la medicación de forma correcta
Si la lista completa de medicación es un poco larga, es posible que surjan inconvenientes como olvidarse de alguno de ellos. Lamentablemente, pasar por alto alguna dosis puede suponer que el impacto positivo de algunos medicamentos se vea recortado.
La gran mayoría de los remedios no sólo pierden efectividad cuando dejamos de tomarlos, así sea sólo uno o dos días, sino que también pueden generar efectos secundarios adversos, en ocasiones relacionados con un agravamiento de la afección que combaten.
Dicho esto, hay ciertas pautas que pueden ayudarte a llevar tu medicación diaria de una forma más organizada y previsora.
Averigua y, si tienes dudas, consulta
Tan pronto el médico te recete algún remedio, tienes que ir a la farmacia, comprarlo y leer su prospecto que ofrece información detallada. Siempre que tengas dudas consulta a este profesional para que te explique aquello que no comprendas hasta poder explicar tú mismo cuáles son las propiedades de esta medicación y por qué es indispensable que no interrumpas su suministro si pretendes vivir mejor.
Crea un calendario y usa alarmas
Hoy en día, no tenemos excusas para no anotar cuáles son los medicamentos que debemos consumir, ya sea por jornada o por semana. Los dispositivos móviles que llevamos con nosotros a todas partes incorporan tanto calendarios con eventos como alarmas y avisos.
Tienes que crearte un calendario de ingesta o aplicación de tus pastillas, cremas y jarabes, y programar alarmas para no olvidarlos. Evidentemente, sobre todo, cuando alguno de estos remedios se te haya prescrito para que tu memoria funcione como debería.
Utiliza un pastillero o similar
En las tiendas se venden objetos pequeños pero útiles, conocidos como pastilleros, dentro de los que puedes guardar todos tus remedios. Disponen de divisiones internas según el día y, de ese modo, solamente tendrás que preocuparte por organizarlos una vez a la semana.
Pide ayuda
En última instancia, si nada de lo anterior es suficiente, pedirle a un familiar o amigo que te dé una mano nunca está de más.
Temas:
- Medicamentos
Lo último en OkSalud
-
Investigadores chinos realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral
-
Alerta sanitaria: detectan partículas metálicas en galletas Pim’s Naranja de Fontaneda
-
Una sola vacuna administrada al nacer logra una protección duradera contra el VIH
-
EEUU «avala» la técnica «menos invasiva» del cirujano leonés Manuel Villanueva contra la Dupuytren
-
La doctora Muñoz Jaramillo apuesta por la terapia hormonal integral para mejorar la salud de la mujer en la menopausia
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido del US Open 2025
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes