Así debes caminar para quemar más calorías
Además de ser un ejercicio muy bueno, tanto para mejorar la circulación y fortalecer huesos y músculos como para mejorar nuestro estado de ánimo y nuestro descanso, caminar también nos puede ayudar a quemar calorías. Así debes caminar para quemar más calorías.
Por ello, si te interesa adelgazar sin demasiado sufrimiento, te recomendamos seguir leyendo este artículo en el que te explicamos cómo transformar tus caminatas en una forma efectiva de conseguir el objetivo que estás persiguiendo.
No necesitas ser un gran deportista
Aunque no tengas demasiada resistencia, fuerza o velocidad, puedes quemar más calorías que un corredor si sabes qué pautas seguir mientras estás andando, y es que la clave se encuentra en superar tu desgaste físico, caminando a un ritmo considerable (sin la necesidad de hacer marcha) y equilibrado.
Ello sin demasiados cambios de velocidad, durante un tiempo que supere la media hora: y es que si lo haces así podrás quemar tantas calorías como un corredor (yendo por ejemplo a siete kilómetros por hora durante aproximadamente 42 minutos) e incluso podrás igualar la quema de calorías de un corredor en un período de tiempo inferior si aumentas a ocho por hora durante 35 minutos.
Y ser capaz de mantener esa velocidad es tan sencillo como ser constante e intentar superarte a ti mismo en cada caminata, pues tanto tu resistencia como tu ritmo aumentarán gradualmente en el tiempo.
Las claves son sencillas y están al alcance de cualquiera
Una de las cosas más importantes es que al caminar mantengas una buena postura, lo que significa que debes estirar la columna y mirar hacia delante para conseguir que
tus piernas se balanceen más libremente que cuando dejas caer el peso en la pelvis y que tu respiración sea más profunda, pues la posición correcta que tu espalda debe tener es con los hombros hacia atrás y hacia abajo para ayudar a abrir el pecho y desarmar la espalda.
Además, y al contrario de lo que muchas personas piensan, otro punto importante de las caminatas reside en hacer pasos más cortos y en balancear los brazos a un ritmo más elevado para mover la parte superior del cuerpo. de manera que puedas moverte de manera más eficiente y caminar más rápido.
Por último, al caminar para quemar más calorías debes intentar alternar entre ráfagas de ejercicio cortas pero rápidas con intervalos de ritmo más lento para aumentar tu velocidad y quemar más calorías (incluso después de que hayas terminado de hacer ejercicio).
Y si quieres ser más consciente de tus mejoras, cuenta el número de pasos que das durante tus intervalos rápidos e intenta superarlo en entrenamientos posteriores ¡compitiendo contra ti mismo o contra un amigo para motivarte y así mejorar!
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
-
Las personas que desayunan y cenan tarde podrían envejecer y morir antes: lo confirma un estudio de 3 décadas
Últimas noticias
-
Palmer Basket-Hestia Menorca: derbi balear en Son Moix
-
Gipuzkoa-Fibwi Palma: vuelta a la competición de los mallorquines
-
El Illes Balears se medirá al HIT Kyiv en octavos de final de la Champions
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Bordalás: «Venimos a Palma a sumar los tres puntos»